user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 24ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 18º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 20 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 20 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Crisis en Tehuacán? Mercado negro chino obliga al cierre del 80% de maquiladoras

Los empresarios han solicitado la intervención de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard a fin de evitar el presunto colapso de este sector que se pronostica para este 2025.

Carolina Espinosa Rivera Tehuacán, Puebla. /

Empresarios de la industria textil en Tehuacán y la región han alertado sobre una posible crisis sin precedentes debido a lo que consideran que es una competencia desleal. 

Se trata de la proliferación del contrabando de productos textiles provenientes de China que ya ha generado el cierre del 80 por ciento de las maquiladoras locales.

Este fenómeno deja en riesgo miles de empleos, además de golpear de manera directa la economía de esta región de Puebla.

Luisa Krebs, quien es empresaria de este sector, explicó que la situación se ha vuelto insostenible debido a que actualmente solo el 20 por ciento de las maquiladoras siguen operando, aunque de manera inestable debido a la competencia desleal.

"Desde 2021, el mercado negro ha crecido de forma alarmante, con precios que hacen imposible competir", señaló la empresaria.

Precios del mercado chino, un reto para los productos locales en Tehuacán y Puebla

Parte de la dificultad en esta competencia definida como "desleal" consiste en los precios, pues mientras los textiles de contrabando se venden en costos que oscilan entre los 60 y 80 pesos por prenda, la producción local requiere precios de al menos 200 pesos.

El incremento se debe al costo que tiene la mano de obra, el transporte y la seguridad, lo que lo convierte en un producto de mayor valor económico.

Esta diferencia ha dejado en desventaja a los productores mexicanos, lo que a su vez genera un panorama desolador para este sector debido a la pérdida económica que representa.

Piden intervención de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard ante posible colapso del sector textil en Tehuacán

Ante esta situación el cúmulo de empresarios ya han solicitado la intervención urgente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para frenar el avance del contrabando y generar estrategias que protejan la producción nacional.

Cabe decir que los municipios más afectados por este fenómeno incluyen a Tehuacán, Ajalpan, San Francisco Altepexi, San José Miahuatlán y Zinacatepec, donde la industria textil es una de las principales fuentes de empleo.

En caso de que el gobierno federal no intervenga pronto, los empresarios ya advirtieron que este sector podría incluso colapsar por completo en este 2025.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon