Tesla, de "aterrizar" en Nuevo León a ver el desplome del 70% de sus ganancias
A más de dos años del anuncio de una planta de Tesla en Nuevo León, la compañía automotriz liderada por Elon Musk parece vivir una de sus debacles financieras y comerciales más importantes.
La empresa automotriz Tesla, que anunciara en 2023 la construcción de una de sus plantas más grande en Nuevo León, se ha visto perjudicada por la incursión de su controvertido director general, Elon Musk, en el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump.
El pasado martes 22 de abril, la fabricante de autos eléctricos dio a conocer su reporte financiero que devela una caída del 71 por ciento de sus ingresos netos en el primer trimestre del año.
- Te recomendamos Congreso de Nuevo León solicita a catastro aclarar situación legal de Tesla Política

Afectada por la incertidumbre en los mercados internacionales tras la imposición de aranceles por parte de la Casa Blanca a sus principales socios comerciales como México, China y Canadá, los inversionistas de Tesla han pedido a Musk dejar atrás su cargo como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), y concentrarse en lo que parece una caída estrepitosa del gigante de la industria de automóviles.
A estos apuros de la compañía se suma el reciente anuncio de uno de sus principales competidores globales, la empresa china BYD, misma que afirmó haber desarrollado la tecnología para cargar la batería completa de sus carros en cinco minutos, lo que sería una abismal ventaja competitiva sobre Tesla.
El golpe arancelario de Trump que afecta a Tesla
Al igual que los mercados globales y los gobiernos de prácticamente todo el mundo, Tesla ha recibido un duro golpe como consecuencia de los aranceles impuestos por Estados Unidos a China, mismos que alcanzan en la mayoría de los sectores el 145 por ciento.
La empresa automotriz ha tenido que pausar la importación de ciertos componentes fabricados en la nación asiática, lo que lo que la ha obligado a suspender de manera temporal los pedidos de los modelos S y X en China.

Al producir la mayoría de sus autos en California y Texas, Tesla se ha protegido de los aranceles, pero sólo de manera parcial, pues irónicamente depende de piezas importadas que ahora son más costosas, esto, podría obligarlos a subir sus precios o absorber los nuevos gastos.
En ese sentido, la compañía comprometió a dar una previsión de ventas o ganancias para este 2025 debido a la misma incertidumbre en la economía y cadenas de suministro internacionales.
- Te recomendamos Desaceleración económica en México incrementa posibilidad de recesión, anticipan expertos Economía

Elon Musk y su papel en el gobierno de Trump
Aunque el magnate sudafricano ha rechazado que su puesto en el Gobierno de Estados Unidos lo ha distraído de su responsabilidad para liderar Tesla, lo cierto es que Musk ha priorizado ser un actor protagónico y polémico al nivel del presidente Trump.
En su papel de jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental ha eliminado agencias como USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), encargada de la ayuda humanitaria internacional.

Además, ha facilitado el desmantelamiento del Departamento de Educación y otras organizaciones de alto perfil como la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) y el Instituto de la Paz de los Estados Unidos (USIP).
Como otra prueba de su involucramiento, Musk ha impulsado el despido de miles de empleados del Departamento de Energía, de Salud y de otras estructuras del Gobierno argumentando disciplina financiera.
Estas medidas consideradas radicales, no han sentado bien en grandes mercados progresistas como California, en donde Tesla ha registrado una caída abrupta de sus ventas.
La imagen negativa de Donald Trump y de Elon Musk ante los mercados globales por sus gestiones en el gobierno estadounidense, pudieron haber alejado a potenciales clientes de comprar un Tesla, alegan expertos.
Debido a todo ello, el propio Musk declaró el martes que reducirá significativamente su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental a partir de mayo.
La planta de Tesla en Nuevo León
El Gobierno de Nuevo León anunció en marzo de 2023, la construcción de una de las plantas más grandes de Tesla en el municipio de Santa Catarina, situación que fue confirmada por el propio Elon Musk más tarde en uno de los eventos oficiales de la compañía en Texas.

Sin embargo, luego de trastabillar varias veces, la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos el año pasado, prácticamente sepultaron el proyecto.

La visión proteccionista de Trump y su amenaza constante de aranceles a México, parecen haber desanimado la construcción de la Gigafactory ampliamente anunciada por la administración del gobernador Samuel García.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-