user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 12ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 17º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 14 de abril de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 14 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Congreso de Nuevo León solicita a catastro aclarar situación legal de Tesla

La solicitud de aclaración surge tras reportajes de MILENIO-MULTIMEDIOS que expusieron el conflicto por el terreno.

Kevin Recio Nuevo León /

El Congreso de Nuevo León solicitó a la Dirección General del Instituto Registral y Catastral del Estado aclarar la posible apropiación indebida de un terreno que pertenece a una ciudadana estadounidense, en el cual se contempla el desarrollo de un proyecto de Tesla.

Durante una sesión legislativa, y por iniciativa del diputado Miguel Lechuga, presidente de la Comisión de Infraestructura, se hizo un llamado formal a Josemaría Urrutia García, titular del Catastro estatal, para que rinda un informe detallado sobre el caso. Esta petición surge como respuesta a diversos reportajes publicados por la plataforma MILENIO-MULTIMEDIOS, que han dado visibilidad al conflicto.

"La llegada de la Giga Factory de Tesla a nuestro Estado representaba una oportunidad gigantesca para el desarrollo económico en Santa Catarina y toda el Área Metropolitana. Sin embargo, es claro que debiese existir certeza jurídica para los inversionistas y sobre el terreno donde se pretendía realizar la construcción.
“Por esta razón buscamos que se exhorte al Director General del Instituto Registral y Catastral del Estado para que, a fin al ejercicio de sus atribuciones, nos aclare la situación legal que presenta el inmueble”, añadió Lechuga.

Predios habrían sido despojados de manera ilegal

En el 2023, dijo, el gobierno mexicano confirmó que Elon Musk, dueño de la empresa de autos eléctricos, Tesla, y el hombre más rico del mundo, tenía el interés de traer una gran Inversión a México a través de la apertura de una Gigafactory de esta compañía en Nuevo León.

Hace un mes, la plataforma MILENIO-MULTIMEDIOS publicó que la parte de los terrenos que en 2023 fueron vendidos a Tesla para la instalación de una Gigafactory en Nuevo León se encuentra bajo disputa legal, pues una ciudadana originaria de Monterrey, con residencia en McAllen, asegura que parte de esos predios le fueron despojados a su familia de forma ilegal.

Semanas después, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Economía, se deslindó de la presunta adquisición ilegal.

Emmanuel Loo, encargado de Despacho de la Secretaría de Economía estatal, declaró que esa fue una transacción entre dos particulares, y a su vez comentó que la empresa de Elon Musk hizo todas las diligencias en orden y como corresponde para adquirir los terrenos.

Autoridades no responden sobre extravió de escrituras para gigafactory de Tesla en Nuevo León
Autoridades no responden sobre extravió de escrituras para gigafactory de Tesla en Nuevo León

Regia denuncia despojo ilegal de predios vendidos a Tesla en Nuevo León

Después del caso del presunto despojo de terrenos vendidos a Tesla para su Gigafactory en Santa Catarina, que derivó en un juicio contra ex funcionarios estatales, surge un nuevo señalamiento por un supuesto fraude inmobiliario en San Pedro Garza García, nuevamente relacionado con la familia del ex gobernador Lázaro Garza Ayala.

En enero de 2021, el abogado Jesús Rodríguez Caballero acusó públicamente a Cecilia Lamar Garza Dávila de un presunto despojo de predios, parte de los cuales fueron cedidos al Ayuntamiento para la restauración de la capilla Doña Mónica Rodríguez.

La acusación que hizo en ese momento el abogado, que fue publicada por la plataforma MILENIO-Multimedios, refirió que el dueño legítimo era su cliente José Eduardo Siller Aguirre.

El abogado señaló que Lázaro Garza González, padre de Cecilia Lamar, compró el predio a Lázaro Garza Benavides, tras realizar una rectificación de medidas, irregularidad prácticamente similar al caso presentado en los predios de Santa Catarina, vendidos a la compañía de Elon Musk.

El 23 de marzo de 2021, en contra de los regidores del PAN y de los vecinos del Casco histórico, el Cabildo sampetrino dio su aval a un trueque o intercambio de los lineamientos urbanísticos por un donativo de un millón de pesos y 20 cajones de estacionamiento perpetuo para restaurar la capilla Doña Mónica Rodríguez.

Tres meses después, el 2 de junio de ese año, apareció públicamente quien se dijo el propietario legítimo del predio donde se ubica la capilla doña Mónica Rodríguez y pidió al Cabildo de San Pedro Garza García revocar el trueque, considerado como ilegal entre el municipio y el particular.

Tras leer la cobertura hecha por MILENIO-Multimedios, Jesús Rodríguez Caballero, abogado de José Eduardo Siller Aguirre, que con documentación sustentó ser legítimo dueño del predio, hizo una solicitud formal al entonces alcalde Miguel Treviño para dar reversa a ese intercambio.

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon