Clima para Torreón hoy 14 de abril de 2023
Conoce el pronóstico del clima para los próximos días en La Laguna.
Para la mañana de este viernes, el ambiente en la Comarca Lagunera será ligeramente más cálido que en otros días. Los valores mínimos se mantuvieron cercanos a los 20 grados al amanecer. Para la tarde se espera una temperatura máxima de 31 grados, mientras que para la noche, se esperan condiciones cálidas, con temperaturas de 25 grados centígrados.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo, se espera un cielo nublado durante gran parte del día y rumbo a la tarde, las rachas de viento podrían incrementarse.
- Te recomendamos Clima en Saltillo hoy 14 de abril de 2023 El Clima

Para el fin de semana, las condiciones se mantienen de forma similar en la Comarca Lagunera, con valores mínimos entre los 16 y 17 grados, mientras que la máxima se encontrará entre los 30 y 32 grados centígrados.
Aunque para el domingo se esperan vientos de moderados a fuertes, las condiciones de cielo se mantendrán parcialmente despejadas, con prácticamente nula posibilidad de lluvia.
#Lluvias aisladas y #Rachas de #Viento, se prevén para esta madrugada, en zonas de #Coahuila, #NuevoLeon, #Tamaulipas y #SanLuisPotosi pic.twitter.com/Q7WMPyRb6U
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 13, 2023
Viento en varias zonas del país
En las próximas horas, se pronostican vientos fuertes con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h), tolvaneras y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros [mm]) en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Sinaloa.
- Te recomendamos Clima en Monterrey hoy viernes 14 de abril con Abimael Salas El Clima

Asimismo, se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h, con tolvaneras en el norte y noreste de la República Mexicana; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Chiapas; chubascos (de 5 a 25 mm) con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Campeche, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y el sur del territorio nacional.
Las condiciones meteorológicas descritas serán ocasionadas por una vaguada polar y la corriente en chorro polar, un canal de baja presión sobre el norte, centro y oriente del territorio nacional, en interacción con inestabilidad de niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Golfo de México.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-