user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 19ºC 11ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 18 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 18 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¿A quién le dedicó 'Rata de dos Patas' Paquita la del Barrio? Esta es la historia de la canción

Rata de dos patas es una de las canciones más populares de la cantante Paquita la del Barrio.

México. /

Este lunes 17 de febrero, el mundo de la música mexicana se vistió de luto con el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, a los 77 años. La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales oficiales, donde se informó que la cantante falleció en su hogar en Veracruz.

Con una carrera marcada por letras contundentes y un estilo frontal ante los abusos de los hombres Paquita se convirtió en un representante de la música ranchera y en una voz emblemática para millones de mujeres que se identificaron con sus canciones de despecho y empoderamiento.

Entre sus temas más emblemáticos se encuentra "Rata de dos patas", una canción que no solo marcó su carrera, sino que esconde una historia personal y política, aquí te la contamos.

En qué se inspiró Paquita para la canción "Rata de dos patas"

Paquita la del Barrio siempre fue franca al hablar de su vida personal, y en más de una ocasión reveló que "Rata de dos patas" estaba inspirada en uno de sus exesposos, Alfonso Martínez, con quien estuvo casada durante 30 años.

Según contó la cantante, su matrimonio estuvo marcado por la infidelidad: Martínez la engañó durante 15 años con otra mujer. Aunque se separaron, continuaron viviendo juntos hasta la muerte de él en el año 2000.

El dolor y la impotencia que sintió durante esos años la llevaron a canalizar su ira y desilusión en su música, convirtiéndose en una voz de desahogo para muchas mujeres que vivían situaciones similares.

Así "Rata de dos patas" se convirtió en un himno para quienes habían sufrido traiciones amorosas, pero también en un símbolo de rebeldía contra la cultura machista. Paquita utilizó su música para retar a las normas sociales y dar voz a quienes no tenían el valor o la oportunidad de expresarse.

Paquita la del Barrio confiesa que quiere tener un novio. | Especial
arrow-circle-right

La historia política detrás de la canción

Aunque la canción resonó profundamente con la vida personal de Paquita, su origen tiene un trasfondo político. Manuel Eduardo Toscano, el compositor de "Rata de dos patas", reveló en una entrevista con Univisión en 2019 que la escribió pensando en el expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien gobernó México de 1988 a 1994.

Toscano explicó que, en aquella época, criticar abiertamente al presidente era impensable, por lo que decidió expresar su descontento a través de una metáfora musical.

"Tuvimos en México un presidente al que en aquel tiempo no se atrevía nadie a faltarle al respeto, pero uno como compositor decía, 'Bueno, voy a hacer esta canción'", confesó Toscano.

Sin embargo, cuando Paquita escuchó la canción, encontró en ella un reflejo de su propia experiencia y decidió interpretarla, dándole un nuevo significado y convirtiéndola en un éxito instantáneo.

Con su escencia y sus letras descarnadas, Paquita se ganó un lugar en el corazón del público. Canciones como "Cheque en blanco", "Tres veces te engañé" y, por supuesto, "Rata de dos patas", la consolidaron como una figura indispensable de la música popular mexicana.

ERV​


Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Editora web en Telediario Puebla. Egresada de la licenciatura Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon