Cancelan concierto de El Komander en Feria de Pedro Escobedo en Querétaro por apología del delito
Es el segundo concierto que se cancela por esta causa en el municipio de Pedro de Escobedo.
El municipio de Pedro Escobedo, Querétaro informó que fue cancelada la presentación del artista conocido como El Komander en la Feria del Grano y la Cantera, debido a que su música es apología del delito.
Lo anterior, luego que el alcalde Alberto Nava había informado que se presentaría este cantante dentro de su cartelera de artistas.
- Te recomendamos CANCELAN concierto de Los Alegres del Barranco en Querétaro tras controversia por homenaje a "El Mencho" Comunidad

“Atendiendo las disposiciones estatales y con el firme propósito de no promover espectáculos que hagan apología de la violencia, la Presidencia Municipal de Pedro Escobedo informa que se ha cancelado la presentación del cantante Alfredo Ríos Meza, mejor conocido como El Komander, contemplada dentro del cartel musical de la Feria del Grano y la Cantera 2025”.
Destacó que se coincide plenamente con la postura de Gobierno del Estado en que “no podemos ni debemos normalizar discursos que atenten contra la paz, la seguridad y los valores que promovemos en nuestras comunidades”.
Añadió que buscarán la tranquilidad de las familias y con una cultura que construya, por lo que la música tiene un poder inmenso, y ese poder debe estar al servicio de la convivencia y el respeto.
“Por ello, esta no es solamente una decisión administrativa, sino una postura institucional firme y coherente con lo que queremos para Querétaro: un entorno donde el bienestar colectivo prevalezca por encima de cualquier otro interés”.
Este es el segundo artista que en este municipio cancelan por esta causa, en la víspera a los Alegres del Barranco, le suspendieron la presentación prevista para el 19 de este mes, debido a que hizo apología del delito en Michoacán y Jalisco.
- Te recomendamos Cuándo es el Festival City en Querétaro y dónde será Comunidad

¿Cómo se determina que un artista hace apología del delito y por qué se suelen cancelar sus conciertos?
El análisis sobre si un artista hace apología del delito generalmente se basa en el contenido de sus letras o presentaciones. Las letras que hacen referencia al narcotráfico, el crimen organizado o cualquier otro delito, presentándolo de una manera positiva o de admiración, pueden ser consideradas apología del delito.
Además, el impacto social de la música o el espectáculo también se evalúa, teniendo en cuenta el contexto cultural y social de la comunidad donde se realizará el evento.
De acuerdo a autoridades, la cancelación de artistas que promueven apología del delito busca proteger a la sociedad, especialmente a las generaciones más jóvenes, de mensajes que puedan normalizar la violencia y el crimen, además de asegurar que los eventos públicos sean espacios seguros y positivos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-