user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 8ºC 1ºC Min. 10ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 6º / 15º
      • Clouds
      • Domingo
      • 8º / 24º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Martes
      • 16º / 29º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 18º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 21 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 21 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

La Santa Cecilia alza la voz por los migrantes ante embate de Donald Trump

La agrupación con raíces tanto mexicanas como estadounidenses se manifestó ante las recientes reformas migratorias en el país vecino.

Ángel Martínez Monterrey, Nuevo León /

Una de las agrupaciones que se ha proclamado en contra de las reformas migratorias por parte de Donald Trump en Estados Unidos es La Santa Cecilia.

La agrupación creada en Los Ángeles, California que se distingue por ser integrada por miembros con ascendencia mexicana, manifestó su descontento por los recientes cambios que ha hecho el gobierno del presidente.

Paquita la del Barrio siempre fue unida a sus hijos.  | Especial
arrow-circle-right
"Pues nos pega muy duro porque somos hijos de inmigrantes, nosotros inmigrantes de Estados Unidos y pues nuestra aportación ha sido inmensa a este país de Estados Unidos, en la música folklore, la comida. Yo siento que pues no se valora tanto la existencia del inmigrante que aporta tanto Estados Unidos y nosotros siempre a través de nuestra música siempre hemos sido pues muy al frente de lo que está pasando en nuestras comunidades que nos afectan a nosotros, al público que nos viene a ver, nuestros amigos y pues siempre en apoyo a todo pues una reforma migratoria, que halla justicia ante todo hacia nuestra comunidad inmigrante", mencionó Pepe Carlos, acordeonista de la agrupación.

Es por ello que incluso desde hace tiempo crearon un tema hablando especialmente de esta problemática social, con la que buscan crear un cambio de conciencia en la sociedad.

"Hace un par de años escribimos una canción que se llama "Ice" referente a todos nuestros amigos y familiares que viven esa situación de vivir una vida indocumentada en Estados Unidos y pues la cantamos, pero también nos enfurece porque a pesar de que ya lleva muchos años que hemos escrito esta canción, no ha habido ningún tipo de justicia para nuestra gente inmigrante. Queremos ver hechos de parte del gobierno y que haya algo más favorable para nuestros de nuestra gente indocumentada", dijo.
"La música nos ha enseñado que, aparte de que podemos ser un grupo que toque cumbias, pero también al mismo tiempo puede ser un grupo que sea muy social y de abordar temas como estos de la inmigración", agregó.
Laura Bozzo pierde demanda y tendrá que acatar las ordenes del juez
arrow-circle-right

También enviaron un mensaje a todos aquellos que se encuentran en una situación vulnerable en Estados Unidos.

"Más que nada siempre ver hacia adelante con mucha fuerza, con mucha fe a que todo esto pueda cambiar pronto y pues de parte de nosotros siempre estamos en su apoyo a nuestra comunidad de inmigrante", puntualizó.

La agrupación quien está por cumplir 18 años de carrera, se encuentra de visita en la Sultana del Norte en donde en próximos días llevarán a cabo su concierto y en donde presentarán parte de su nuevo material en el que incluyen su más reciente tema "Los años".

"Es una cumbiecita muy sabrosa y es una canción de amor. Es una canción que habla sobre cómo mantener ese fuego vivo en una relación, cómo tener esa conexión otra vez y mantenerla viva a través de los años", finalizó Alex Bendaña, bajista de la agrupación.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon