Muere Angélica Infante, nieta de Pedro Infante y reconocida cantante de rock en español
Angélica Infante murió a consecuencia de un derrame cerebral que la mantuvo hospitalizada.
La mañana del miércoles 5 de febrero, se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Angélica Infante, cantante, actriz y activista feminista. La familia de la artista confirmó el deceso a través de sus redes sociales, donde informaron que la sobrina-nieta del icónico Pedro Infante perdió la vida debido a un derrame cerebral.
A pesar de haber sido hospitalizada hace dos días debido a complicaciones de salud, su estado no mejoró y finalmente se produjo su fallecimiento.
- Te recomendamos Por qué Carlos Slim NO permite que las películas de Pedro Infante se transmitan en TV abierta Espectáculos
![Las películas de Pedro Infante no se transmiten en Tv abierta, por lo que sus fans lo piden. Las películas de Pedro Infante no se transmiten en Tv abierta, por lo que sus fans lo piden.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/peliculas-pedro-infante-transmiten-tv_223_0_753_747.jpg)
Pedro Luis Infante, hermano de Angélica, fue quien compartió la triste noticia a través de su perfil de Facebook, expresando el dolor de la familia.
En su mensaje, señaló: “La familia Infante Gamboa estamos consternados por el deceso de nuestra hermana Angélica Infante quien ahora está en presencia de Nuestro Señor Jesucristo. Posteriormente les informaremos lo relativo al funeral. Muchas gracias por todas sus oraciones que las llevamos en el corazón”.
Además, el hermano de Angélica compartió una de sus canciones, "Lo tengo que entender", que pertenece a su álbum Fémina, dejando claro el impacto que dejó la artista en la música.
- Te recomendamos Linkin Park se reencuentra con sus fans regios; así fue su concierto en Monterrey Espectáculos
![Linkin Park recordó a Chester Bennigton en su show en Monterrey. | Luis Guerra Linkin Park recordó a Chester Bennigton en su show en Monterrey. | Luis Guerra](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/linkin-park-recordo-chester-bennigton.jpg)
¿Quién fue Angélica Infante?
A pesar de su vinculación con el legendario Pedro Infante, Angélica logró crear una carrera sólida por derecho propio en el ámbito musical, destacándose principalmente en el género del rock. Su estilo único y su fuerte personalidad la colocaron como un referente dentro de la escena underground mexicana, alejándose del legado de su famoso tío abuelo. Su legado como cantante y compositora ha quedado marcado en la historia de la música mexicana, principalmente en la década de 1980, cuando formó parte de varias bandas y se destacó como solista.
Angélica fue integrante del grupo Exceso en 1982 y más tarde fundó su propia banda, Gatas de Callejón. Además de su carrera musical, Infante fue una figura importante dentro del activismo feminista en México.
Encabezó festivales como el Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera en el año 2000, y su canción “Mujer” se convirtió en un himno de protesta en contra de la violencia de género y el feminicidio, temas que abordaba con fuerza a través de su música.
La influencia de Angélica Infante también se extendió al cine, participando en películas y videohomes como Seducción y muerte (1989), El Cazador (1991), Reportero de modelos (1995), Ataca el chupacabras (1996), El Vampiro enamorado (1996) y El taxista querendón (1997), donde mostró su versatilidad artística y su capacidad para incursionar en diversos géneros.
Su partida deja un vacío en la cultura mexicana, sobre todo en la escena del rock, donde fue un referente para las nuevas generaciones de músicos y artistas. Con su muerte, no solo se despide una talentosa cantante y actriz, sino también una mujer comprometida con los derechos de las mujeres y la justicia social, que supo usar su plataforma para visibilizar causas importantes.
GB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-