user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Toallas femeninas, la pista por la que la 'Mataviejitas' fue capturada

El caso de la "Mataviejitas" movió a las personas de la Ciudad de México debido a la fatalidad de los casos, por lo que ha permanecida como una de las asesinas seriales más relevantes del país.

Telediario CdMx Ciudad de México /

El periodista Carlos Jiménez de C4 en Alerta estuvo en el podcast Penitencia de Saskia Niño de Rivera, en el cuál se tratan temas sobre la inseguridad en México, las personas en prisión y otros temas sobre casos delictivo cometidos en el país, así como el trabajo de las autoridades en ellos. 

Fue durante esta entrevista, que C4 comentó sobre el caso de la mataviejitas y como las autoridades e investigadores pudieron detectar que la persona que mataba a mujer adultas era una mujer. 

¿Cómo descubrieron que asesinatos era por una mujer?

Según lo narrado por Carlos Jiménez en el podcast de Saskia Niño de Rivera, durante la investigación por el caso de asesinatos de mujeres adultas mayores en la Ciudad de México, el periodista se infiltró a la zona donde habían sucedido los hechos, además de tener acceso de manera superficial a la investigación realizada.

En el programa, el periodista le comenta a Saskia que la investigación fue muy exhaustiva, pues el principal investigador contaba con mucho material de evidencia en su oficina, donde había fotos, fotos con aumento, recortes y demás materiales de ayuda. 

Aparentemente, durante la investigación el líder de esta se dio cuenta que en el lugar de los hechos se habrían encontrado con toallas sanitarias, lo que los llevó a pensar en que las mujeres adultas ya no menstruaban, por lo que no había razón aparente para que hubiera este tipo de artículos en sus casas. 

Carlos Jiménez también comentó que el investigador le comentó que los ataques se habían dado entre los días 25 y 30 de cada mes, por lo que acercándose al día le hizo saber que era posible que existiera otro ataque, lo cual sucedió.

Así mismo agregó, que una vez la responsable de los hechos, de nombre Juana, fue detenida, en sus entrevistas y demás investigaciones de las autoridades, se destacó que la responsable atacaba únicamente cuando estaba en su periodo debido a o que generaba en ella esto.

Esto se ligo también al hecho de que la mujer era una persona que entrenaba su cuerpo de manera regular, además de ser participe de la lucha libre hasta que una lesión le impidió seguir llevando a cabo estas actividades deportivas, y es hasta la llegada de su menstruación que la mujer mataba a las mujeres mayores como una catarsis, según palabras de C4. 


TEHV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon