Quién fue Yolanda Montes 'Tongolele', actriz y vedette del cine mexicano
Tongolele era una de las últimas vedettes del cine de oro mexicano que brillaron en las pantallas del cine nacional.
Tongolele, actriz y vedette que fue una de las grandes estrellas del cine mexicano, murió este fin de semana. Yolanda Montes 'Tongolele' compartió la pantalla con actores como Germán Valdés 'Tin Tan' y apareció en películas dirigidas por Emilio 'El Indio' Fernández.
Este día se dio a conocer el fallecimiento de 'Tongolele' el 16 de febrero a los 93 años de edad, dejando un gran legado fílmico y artístico en el cine mexicano, el cual se extendió durante varias décadas.
- Te recomendamos Murió 'Tongolele', la legendaria bailarina y vedette del cine mexicano Espectáculos

Biografía de Tongolele, la diosa pantera del cine nacional
Nacida como Yolanda Montes el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos, inició su carrera como bailarina y posteriormente se convirtió en actriz, formando parte de películas destacables del cine nacional como 'El Rey del Barrio'.
En 1947 llegó a México e hizo su debut en el cabaret Tívoli en la Ciudad de México, donde se convirtió en una de las vedettes más aclamadas por su talento para la danza, principalmente por sus bailes extravagantes con influencias africanas, orientales y tahitianas.
Tongolele solía presentarse en teatros en México, donde deslumbró al público con su excepcional físico, piernas toreadas, bellos ojos y una larga cabellera con un mechón blanco que se convirtió en su distintivo.
Su salto a la actuación se dio en 1952, con algunas apariciones breves en las películas ‘Había una vez un marido’ y ‘Sí… mi vida’ (1952). También apareció en el cortometraje para televisión Amor de locura (1952), además de ‘El mensaje de la muerte’, ‘El misterio del carro express’ y ‘Ahí vienen los gorrones’.
Las apariciones de Tongolele eran principalmente números de baile en los que se interpretaba a sí misma, sin embargo, en sus actuaciones mostró tener un gran dominio de la escena y ‘timing’ para la comedia.
- Te recomendamos ¡Espectacular! Así se veía Yolanda Montes, 'Tongolele', de joven | FOTOS Espectáculos

¿Qué significa Tongolele?
Tongolele fue el nombre artístico de Yolanda Montes y es una palabra que tiene orígenes de Tahití y África, aunque en un principio tenía el nombre de 'La Diosa Pantera', pero Tongolele tuvo mayor impacto en el público.
Con ese nombre apareció en las marquesinas de los teatros y los carteles de las películas de la época de los años 50 y 60.
Aunque sus actuaciones fueron principalmente como vedette, Yolanta Montes también mostró un rango actoral más amplio interpretando a una villana en la película 'Las mujeres pantera' (1966).
Durante su última etapa fílmica, apareció en las películas 'Las fabulosas del reventón', 'Las noches del Blanquita' (1981) y 'El fantástico mundo de Juan Orol' (2010).
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-