Cómo se llamaba 'Tongolele' y por qué le decían así
La famosa actriz y bailarina del cine de oro mexicano de los años 50s, falleció este fin de semana, Aquí te contamos donde nació ese nombre y por qué fue nombrada así.
La actriz y vedette, conocida como Tongolele, falleció el pasado 16 de febrero, sin embargo, fue hasta este lunes que se dio a conocer la noticia. Este hecho ha consternado a medio del espectáculo, pues se trata de una de las grandes estrellas del cine de oro en México.
A pesar de que hay diversas teorías del origen de su apodo, aquí en TELEDIARIO te contamos todo lo que se sabe acerca de su nombre real, artístico y desde qué año se empezó a llamar Tongolele.
- Te recomendamos De qué murió Tongolele Espectáculos

¿Cuál es el verdadero nombre de 'Tongolele'?
Nacida en 1932, en la ciudad de Spokane, Estados Unidos, Yolanda Ivonne Montez fue una actriz y bailarina famosa en México, debido a su pasión por el baile que le permitió formar una carrera en el país luego de emigrar junto a sus padres durante 1947, cuando tenia sólo 15 años de edad.
Sus bailes, influenciados por las danzas afrocubanas, se caracterizaba por estar acompañado de movimientos de cadera sensuales y exuberantes atrajeron la atención de varios representantes del cine mexicano, el cuál atravesaba su época de oro en los años 50.
A pesar de nunca haber recibido un papel principal, Tongolele, participo como invitada en varias películas como; ‘Había una vez un marido’ y ‘Sí… mi vida’ (1952),; en el cortometraje Amor de locura (1952); y en ‘El mensaje de la muerte’, ‘El misterio del carro exprés’ y ‘Ahí vienen los gorrones’.
- Te recomendamos 'Tongolele' joven | Así se veía Yolanda Montes en la época del Cine de Oro Espectáculos

¿Por qué le decían 'Tongolele'?
La actriz mexicoamericana, Yolanda Ivonne Montez, debutó como Tongolele en el cabaret Tívoli de la Ciudad de México, con ayuda del empresario Américo Mancini.
Aunque hay diversas versiones acerca del origen de la peculiar palabra que la acompañó durante su carrera, lo único que se sabe es que ella eligió ese nombre, sinónimo de la danza, la sensualidad, lo exótico y las raíces afroamericanas.
Sus diversas apariciones y espectáculos que daba en los cabarets la llevaron a ser reconocida como un símbolo de belleza durante su época, cuando también llegó a ser conocida como la diosa Pantera, por sus característicos ojos azules y mechón blanco.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de Yolanda Yvvone Montes Farrington, mejor conocida como “Tongolele”, bailarina, actriz y figura importante en la Época de Oro del cine mexicano.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) February 17, 2025
De raíces mexicanas, hizo su debut en el cine en 1947 con la… pic.twitter.com/UO0JMMHVl7
Tongolele cautivó y alarmó a los guardianes de la moral de ese entonces en la misma medida, ya que congregaba a un amplio público masculino durante sus danzas nocturnas.
A pesar de padecer una enfermedad degenerativa desde 2010, no le impidió realizar su última participación cinematográfica en la cinta 'El fantástico mundo de Juan Orol' (2012) interpretándose así misma.
SOM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-