¿Cómo lucía Vicente Fernández cuando era joven? Aquí te mostramos
'El Charro de Huentitán' tocó la guitarra desde los ocho años, además, trabajó como albañil, bolero, cajero, mesero y lavaplatos para apoyar a su familia.
Vicente Fernández, nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitán el Alto, Jalisco. Chente provenía de una familia humilde y desde muy pequeño trabajó en diferentes oficios como albañil, bolero, cajero, mesero y lavaplatos para apoyar a su familia.
De niño, su ídolo, Pedro Infante, fue una inspiración. A los ocho años, comenzó a tocar la guitarra para interpretar las canciones que escuchaba en la radio.

En algunas entrevistas, el charro comentó que "los inicios no fueron fáciles, había que compaginar la música con la supervivencia, estar dispuesto a actuar en los más precarios escenarios y aprovechar la más pequeña oportunidad para darse a conocer".
Vicente Fernández inició su carrera musical en el restaurante Amanecer Tapatío, a los 21 años debutó en la televisión en el programa La Calandria Musical, posterior a esto participó en el grupo Mariachi Aguilar con Felipe Arriaga y se presentó en el Teatro Blanquita, en la Ciudad de México.

En 1971 el cantante debutó en la película Tacos al carbón, y tres años después protagonizó y compuso la banda sonora de su primer gran éxito en el celuloide: La ley del monte (1974).
El amor entre Vicente y Doña Cuquita era inseparable, la belleza y carisma de María del Refugio Abarca conquistó el corazón del Chente.

Para Vicente Fernández una de las cosas más importantes en su vida, era tener a su familia unida, el charro mostró amor por sus hijos a su manera. Los tres potrillos: Vicente, Alejandro y Gerardo Fernández.

Don Chente se convirtió en un representante de la música ranchera y tuvo la oportunidad de colaborar con grandes artistas como José José.
Vicente, fue uno de los últimos representantes de la música ranchera, el charro murió el domingo 12 de diciembre a los 81 años, luego de lagunas complicaciones en su salud, uno de los ocho doctores que vio a Chente durante sus últimos días, detalló que la causa de su muerte fue una falla de diversos órganos, derivada de su último proceso neumónico.
MGB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-