Ángel del Villar, dueño de Del Records, es declarado culpable en EU por negocios con el narco
Luego de que la máxima estrella de Del Records, Gerardo Ortiz, confesó ante autoridades de Estados Unidos haber dado conciertos relacionados con el narco, Ángel del Villar fue declarado culpable.
El dueño de la disquera Del Records, Ángel del Villar, fue declarado culpable en una corte federal de Los Ángeles, Estados Unidos, por haber hecho negocios indebidamente con un promotor de conciertos en México que lavó dinero para el crimen organizado en México, reportó la revista Billboard.
De acuerdo con la revista estadunidense, del Villar fue encontrado culpable de 10 cargos por violar la Ley de Designación de Cabecilla Extranjeras del Narcotráfico, mejor conocida como Ley Kingpin, que prohíbe a personas y empresas hacer negocios con narcotraficantes y sus asociados.
- Te recomendamos Gerardo Ortiz vetado de Guadalajara desde 2017 por glorificar al CJNG Comunidad

Sin embargo, el empresario permanecerá libre bajo fianza hasta el 15 de agosto, cuando le dictarán sentencia por haberse relacionado con un cártel mexicano. Del Villar fue detenido en junio de 2022 junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment.
La declaración de Gerardo Ortiz
El 19 de marzo, el cantante y compositor mexicano de corridos, Gerardo Ortiz, se declaró culpable en Estados Unidos de conspiración por haber hecho negocios y dado conciertos con un promotor mexicano vinculado a cárteles del narcotráfico en México.

Gerardo Ortiz fue el primer y principal artista que representó a Del Records, sello discográfico considerado uno de los más importantes de la música mexicana con sede en Estados Unidos.
El fiscal federal adjunto, Alexander Schwab, informó que el cantante se había declarado culpable de un cargo por “conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado”, por lo que testificaría en contra de Ángel Del Villar.
- Te recomendamos CJNG y Cártel de Sinaloa se instalan en África para surtir de drogas a Europa y Medio Oriente Nacional

Schwab detalló que agentes del FBI contactaron a Gerardo Ortiz en 2018 para informarle que el promotor mexicano Jesús Pérez Alvea, Chucho, había sido designado formalmente como narcotraficante bajo la Ley de Capos Extranjeros de Narcóticos y que ahora estaba sujeto a sanciones estadounidenses.
Al respecto, el cantante mexicano nominado al Grammy afirmó no haber actuado para Pérez, pero sí para Del Villar, quien lo convenció a seguir presentándose para grupos del narcotráfico. En total, Gerardo Ortiz dio 19 conciertos para el promotor sancionado por presuntamente lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Ortiz les contará sobre su experiencia al reunirse con el FBI, donde le dijeron que ya no podía actuar en los conciertos que Jesús promocionaba. Les dirá que fue Del Villar quien le ordenó ignorar la carta y continuar actuando en esos conciertos”, dijo Schwab en el juicio que se desarrolla en una corte federal de Los Ángeles.
En cuatro ocasiones, entre 2018 y 2019, Gerardo Ortiz se presentó en otros conciertos en México, específicamente en Baja California, Guanajuato y Chiapas, en los que actuó bajo la dirección o con el conocimiento de Del Villar, Scalisi y Pérez. Por ello, las presentaciones estuvieron relacionadas con el crimen organizado.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-