user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 11ºC 11ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 9º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Mujer irrumpe fiesta del 50 aniversario de Microsoft; acusa venta de armas con IA al ejercito | Video

Empleados de Microsoft también protestaron a las afueras de las instalaciones por la presunta venta de armas con IA al ejercito israelí.

Agencia AP y Agencia EFE Washington, Estados Unidos /

Este viernes comenzó a circular el video de una manifestante propalestina interrumpiendo el acto inaugural del 50 aniversario de Microsoft. La mujer señaló que la compañía se dedica a vender amas de Inteligencia Artificial (IA) al ejercito de Israel.

El acto se ha convertido en el más reciente brote de protesta por el trabajo realizado por Microsoft para suministrar tecnología de IA al ejército israelí.

¿Qué dijo la mujer que irrumpió en la celebración de aniversario de Microsoft?

La protesta se produjo mientras Mustafa Suleyman, director general de inteligencia artificial de Microsoft, presentaba actualizaciones de productos y una visión a largo plazo de Copilot, el asistente de inteligencia artificial de la empresa, ante un público en el que se encontraban Bill Gates, cofundador de Microsoft, y el exdirector general Steve Ballmer.

"Mustafa, qué vergüenza", gritó una mujer en la audiencia. "Afirmas que te importa usar la IA para el bien, pero Microsoft vende armas de IA al ejército israelí".

La mujer afirmó que 50 mil personas han muerto, por lo que describió los actos como un genocidio.

"Gracias por tu protesta, te escucho", expresó Suleyman. La manifestante continuó, gritando que él y "todo Microsoft" tenían sangre en sus manos.

Una investigación de la agencia The Associated Press reveló a principios de este año que modelos de IA de Microsoft y OpenAI habían sido utilizados como parte de un programa militar israelí para seleccionar objetivos de bombardeo durante las recientes guerras en Gaza y Líbano. 

La historia también contenía detalles de un ataque aéreo israelí erróneo en 2023 que alcanzó un vehículo que transportaba a miembros de una familia libanesa, matando a tres niñas pequeñas y a su abuela.

En febrero, cinco empleados de Microsoft fueron expulsados de una reunión con el director general Satya Nadella por protestar contra los contratos. Mientras que el evento de febrero fue una reunión interna, la protesta del viernes fue mucho más pública: una exhibición transmitida en vivo acerca del pasado y el futuro de la compañía.

"Proporcionamos muchas vías para que todas las voces sean escuchadas", dijo un comunicado de la compañía el viernes. "Es importante que esto se haga de una manera que no cause una interrupción de los negocios. Si eso sucede, pedimos a los participantes que se trasladen. Estamos comprometidos a garantizar que nuestras prácticas comerciales mantengan los más altos estándares".

Microsoft se negó a decir si tomaría más medidas.  Suleyman mantuvo la calma durante el incidente y le dijo a la mujer: "Entiendo tu protesta". A la par que el equipo de Microsoft sacaba a Ibtihal.

No obstante, la joven dijo a la agencia EFE que no está preocupada sobre su futuro laboral. "Podrían venir por mí. Pero creo que el miedo a esa represalia no supera el miedo a trabajar en una tecnología que atenta contra inocentes", añadió.

Empleados de Microsoft protestaron durante el aniversario

La mujer no fue la única que alzó la voz durante las celebraciones del aniversario,  cerca de 30 empleados más de Microsoft protestaron para criticar a la empresa "por vender armas de IA al Ejército israelí"

"Nos negamos a escribir código que mate a palestinos. Se ha demostrado que Microsoft tiene cientos de millones de contratos con el Ejército israelí", dijo a EFE Ibtihal Aboussad, una de las empleadas de Microsoft encargada de organizar la protesta en la sede de la empresa en Redmond, estado de Washington.

Aboussad dijo que los trabajadores han intentado mostrar su descontento con peticiones y correos electrónicos, pero que los ejecutivos de la tecnológica les ignoran.

"Nada funciona, así que este era nuestro momento para enviar un mensaje alto y claro: no tenemos nada que celebrar mientras la gente en Palestina es asesinada gracias a la tecnología de Microsoft", anotó la ingeniera de 25 años

SO


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon