Cuándo será el funeral del Papa Francisco y cómo verlo en vivo
Roma prepara medidas de seguridad para acoger a los miles de fieles que despedirán al Papa
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los cientos de miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del Papa Francisco, quien murió este lunes 21 de abril a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta.
Por este motivo, las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana, la cual se discutirá por el Jefe del Departamento de Protección Civil, Fabio Ciciliano a las 15:00 en Roma, las autoridades italianas desplegaron un operativo inicial en las inmediaciones de la Plaza de San Pedro que cortó algunas calles para garantizar el orden en los aledaños al Vaticano, zona masificada tras la muerte de Francisco.
- Te recomendamos Murió el Papa Francisco | Reacciones y última hora desde el Vaticano EN VIVO Internacional

Además, en señal de duelo por la muerte del Santo Padre, la Presidencia del Consejo de Ministros ordenó que las banderas de los edificios de la Presidencia ondeen a media asta.
His Eminence Cardinal Mauro Gambetti will preside over the recitation of the Holy Rosary for the repose of the soul of Pope Francis this evening at 7:30 PM (Rome Time) in St. Peter's Square.
— Vatican News (@VaticanNews) April 21, 2025
Esta disposición fue comunicada a los órganos constitucionales, prefecturas, representaciones diplomáticas y consulares en el extranjero, así como a las fuerzas armadas y de policía.
Cuándo será el funeral del Papa Francisco
Para mañana martes, a las 11:00 horas, se convocó también un Consejo de Ministros que confiará al Ciciliano la coordinación de las actividades y de todas las estructuras implicadas, como ocurrió en 2005 con ocasión de los funerales del Papa Juan Pablo II.

En este sentido, el rito de la constatación de la muerte del papa Francisco tendrá lugar este lunes a partir de las 20:00 horas locales en su residencia de la Casa Santa Marta, en cuya capilla será velado.
El maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, informó en un comunicado de que el féretro será velado en la capilla de su residencia por disposición en vida del pontífice, ya que antes de Francisco esto se hacía en la capilla del Palacio Apostólico.
El pontífice simplificó el año pasado los ritos funerarios en el documento 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' y, entre otras cosas, estipuló ser velado en la capilla de su residencia y no en el Palacio, además de que su cuerpo fuera después expuesto a los fieles en un ataúd abierto y no sobre un catafalco en la basílica.
- Te recomendamos Las veces que el Papa Francisco rompió el protocolo | VIDEOS Internacional

El traslado del cuerpo del papa Francisco a la basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar este miércoles 23 de abril, informó la oficina de prensa del Vaticano.
Las modalidades y la confirmación del traslado a la basílica del cuerpo para su exposición ante los fieles desde la capilla de la Casa Santa Marta, donde residió Francisco, se establecerán y comunicarán mañana, después de la primera Congregación de los Cardenales, añadió una nota del Vaticano.
La transmisión del funeral del Papa Francisco se realizará por la Red Católica Mundial EWTN , donde se podrá ver la cobertura completa, así como otros eventos especiales sobre el deceso del pontifíce.
Cómo es el protocolo del funeral para el Papa Francisco
Se mantienen las llamadas "tres estaciones" que debe iniciarse con el dictamen de un médico. La tradición establece que es el camarlengo quien debe anunciar oficialmente el fallecimiento.
El camarlengo llamará tres veces al Papa por su nombre de bautizo, en caso de no recibir respuesta, se declarará oficialmente su deceso.

Se indica que la constatación de la muerte se realizará en su capilla privada, en lugar de en la habitación e inmediatamente el cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.
Anteriormente, el cuerpo del papa se trasladaba a la capilla del Palacio Apostólico, ya que allí residía el pontífice, pero Francisco vivía en la residencia de la Casa Santa Marta, por lo que se ha eliminado este paso.
También se han precisado algunos pasajes de la llamada segunda estación: puesto que la deposición en el féretro ya ha tenido lugar tras la constatación de la muerte, el féretro se cierra la víspera de la misa exequial.
En la basílica vaticana, el cuerpo del papa difunto se expone directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora y tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro durante esta exposición.
Por último, en la tercera estación, que incluye el traslado del féretro al sepulcro y el entierro, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: "uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera”
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-