user-icon user-icon
  • Clima
    • León 29ºC 12ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 29º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 29º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 9º / 27º
      • Clear
      • Martes
      • 9º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 03 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 03 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

En un hecho histórico, Sudán penalizará mutilación genital femenina

De acuerdo con datos de las Naciones Unidas, casi nueve de cada 10 mujeres y niñas de entre 15 y 49 años han sido mutiladas en Sudán.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO. – En un hecho histórico, Sudán aprobó penalizar la mutilación genital femenina hasta con tres años de prisión.

TE RECOMENDAMOS: En África, COVID-19 podría ser peor que el ébola: OMS 

Activista y organizaciones como Unicef calificaron esta decisión como el inicio de una "nueva era" para los derechos de las niñas del país.

La reforma castiga con "tres años de prisión y una multa o cierre de las instalaciones" a quien cometa el delito de eliminar, mutilar o modificar "cualquier parte natural que conduzca a la pérdida total o parcial" de las funciones de los genitales femeninos. Asimismo, aclara que la medida aplica a todos los lugares donde se realice este procedimiento, ya sea un hospital, centro de salud, dispensario, clínica u otro.

De acuerdo con datos de las Naciones Unidas, casi nueve de cada 10 mujeres y niñas de entre 15 y 49 años han sido mutiladas en Sudán. El procedimiento generalmente implica la extirpación parcial o total de los genitales femeninos.

 

 

 

 

PGG 

CIUDAD DE MÉXICO. – En un hecho histórico, Sudán aprobó penalizar la mutilación genital femenina hasta con tres años de prisión.

TE RECOMENDAMOS: En África, COVID-19 podría ser peor que el ébola: OMS 

Activista y organizaciones como Unicef calificaron esta decisión como el inicio de una "nueva era" para los derechos de las niñas del país.

La reforma castiga con "tres años de prisión y una multa o cierre de las instalaciones" a quien cometa el delito de eliminar, mutilar o modificar "cualquier parte natural que conduzca a la pérdida total o parcial" de las funciones de los genitales femeninos. Asimismo, aclara que la medida aplica a todos los lugares donde se realice este procedimiento, ya sea un hospital, centro de salud, dispensario, clínica u otro.

De acuerdo con datos de las Naciones Unidas, casi nueve de cada 10 mujeres y niñas de entre 15 y 49 años han sido mutiladas en Sudán. El procedimiento generalmente implica la extirpación parcial o total de los genitales femeninos.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS