¿Efecto Trump? EU presume disminución del 39% en arrestos de migrantes
En un comunicado, la Casa Blanca detalló que la Patrulla Fronteriza llevó a cabo 21 mil 593 arrestos durante enero.
Las detenciones de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos disminuyeron un 39 por ciento en enero, en comparación con el mes anterior, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Este descenso, según la Casa Blanca, es una muestra del impacto inmediato de las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
De acuerdo con datos oficiales, la Patrulla Fronteriza registró 21 mil 593 arrestos en enero, frente a los 47 mil 316 de diciembre. Se trata de la cifra más baja desde mayo de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 redujo drásticamente la movilidad en la región.
- Te recomendamos Estados Unidos publica lista de cárteles mexicanos considerados como organizaciones terroristas Internacional

“Llamémoslo ‘efecto Trump’”, destacó la Casa Blanca en un comunicado, reforzando la idea de que las órdenes ejecutivas emitidas por el mandatario republicano han influido directamente en la disminución de los cruces irregulares.
¿Cuál es el impacto de las nuevas órdenes ejecutivas de Trump?
Uno de los primeros movimientos de Donald Trump al regresar a la Casa Blanca el pasado 20 de enero fue la firma de órdenes ejecutivas enfocadas en el endurecimiento de las políticas migratorias. Entre estas medidas, se encuentra la suspensión de los permisos de asilo, bajo el argumento de que el país enfrenta una invasión en su frontera sur.
Tom Homan, nombrado por Trump como su zar fronterizo, aseguró que en un periodo de 24 horas solo se registraron 229 arrestos en la frontera con México, la cifra más baja desde que ingresó a la Patrulla Fronteriza en 1984.

Por su parte, Michael Banks, jefe de la Patrulla Fronteriza, afirmó que el objetivo de la administración es lograr un control operativo total en la frontera, lo que significa que cualquier persona que cruce ilegalmente sea detenida de inmediato o, en el mejor de los casos, que nadie intente cruzar.
El Departamento de Seguridad Nacional ha reforzado la estrategia con una campaña publicitaria de varios millones de dólares, tanto dentro de Estados Unidos como en otros países. En estos anuncios, la secretaria del departamento, Kristi Noem, lanza un mensaje contundente a los migrantes:
“Si estás aquí ilegalmente, te encontraremos y te deportaremos. Nunca regresarás”, afirma Noem.
- Te recomendamos CIA vuela drones usados en ataques de ISIS y Al Qadeda para vigilar a cárteles mexicanos: CNN Internacional

¿Cuáles han sido las críticas a las políticas de Trump?
Si bien el gobierno de Trump atribuye la caída en detenciones a sus nuevas políticas migratorias, algunos expertos sugieren que otros factores, como las condiciones climáticas y los operativos de control en México, también podrían estar influyendo.
Además, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han criticado las nuevas medidas, argumentando que podrían poner en riesgo a miles de personas que huyen de la violencia y la pobreza en sus países de origen.
El debate sobre la inmigración sigue siendo un tema central en la política estadounidense, y aunque las cifras de arrestos han bajado, aún queda por verse si esta tendencia se mantendrá en los próximos meses.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-