Mujer acude a fertilización in vitro y tiene al bebé de otra familia: "un error humano" justificó la clínica
Aunque se trata de casos completamente aislados, no es la primera vez que ocurre, pues hay registros similares en Estados Unidos, Reino Unido, Israel y otras localidades de Europa.
Apenas hace unos días se reveló un curioso caso en el que una mujer australiana dio a luz al bebé de un desconocido, sin ella darse cuenta. El caso, según lo dice la clínica de fertilización in vitro que atendió a la mujer, se debió a "un error humano".
Los trabajadores de la clínica se percataron del error el pasado mes de febrero, cuando se dieron cuenta que los padres biológicos habían dejado un embrión de más en almacenamiento dentro del centro de fertilización in vitro ubicado en Brisbane.
- Te recomendamos Difunden última foto de familia que murió en accidente de helicóptero en río Hudson de Nueva York Internacional

Sin embargo, no fue hasta este viernes 11 de marzo que un proveedor de la clínica Monash IVF, se encargó de divulgar la noticia, relatando que un embrión de otra paciente se había descongelado y transferido por error a la madre que dio a luz al bebé.
¿Qué dijo la empresa de fertilización sobre el error cometido?
De acuerdo con los medios de comunicación australianos, el bebé habría nacido el pasado 2024, aunque la clínica de fertilización no dio detalles de su edad actual. Pero este organismo, que se trata de uno de los mayores proveedores de servicios de fertilización in vitro de Australia, se encargó de emitir una disculpa hacia los afectados del caso.
“Todos en Monash IVF estamos devastados y pedimos disculpas a todos los afectados”, dijo el CEO Michael Knaap. “Seguiremos apoyando a los pacientes durante este momento extremadamente angustiante”.
An Australian woman unknowingly gave birth to a stranger's baby after Monash IVF, an Australian fertilization clinic, mixed up her embryo with that of another patient. #IVF #Mistake #Fertilization #Baby #Australia #MonashIVF pic.twitter.com/tSVXPmBJ9f
— Brut America (@brutamerica) April 12, 2025
¿Qué tan probables son este tipo de errores?
La fertilización in vitro requiere del control de altos estándares de calidad, por lo que se reporta que este tipo de casos son realmente infrecuentes, pero ya han surgido situaciones similares en los Estados Unidos, Reino Unido, Israel y Europa.
En los Estados Unidos, por ejemplo, una mujer del estado de Georgia, se encargó de presentar en febrero una demanda contra una clínica de fertilización tras dar a luz al bebé que no correspondía con los rasgos étnicos de sus padres.
- Te recomendamos ¡Qué blasfemia! Fotos de Santa Fe Klan crucificado indignan a Iglesia Católica Comunidad

Krystena Murray se percató de la anomalía después del nacimiento del bebé, pues tanto ella como su donante de esperma eran blancos y el niño era negro. Murray dijo que tenía la intención de cuidar del bebé, pero entregó voluntariamente al niño de cinco meses a sus padres biológicos, una vez que supo que no ganaría una batalla legal por su custodia.
En el caso de la familia de Australia que tuvo a un bebé equivocado, serán las leyes de la localidad las que se encarguen de interponer las sanciones correspondientes, aunque existe el riesgo de que el castigo no sea el adecuado, pues en dicho país cada estado establece sus propias leyes y normas que rigen el uso de la fertilización in vitro, lo que pone a los pacientes en riesgo de errores o fallas de supervisión.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-