Tren Maya llega a un millón de pasajeros tras casi año y medio operando
El cliente número un millón del Tren Maya fue Wilber Tomás Barbosa, un hombre yucateco de 70 años que ya fue reconocido.
El Tren Maya, una de las obras insignias del gobierno anterior, alcanzó un momento histórico: recibió el 10 de abril a su pasajero un millón, lo que marca un logro significativo en el desarrollo de uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de México.
El pasajero un millón del Tren Maya fue Wilber Tomás Barbosa López, de 70 años y originario de Mérida, Yucatán, quien compró su boleto el 7 de abril. Sin embargo, la ceremonia simbólica, en la que participaron funcionarios y directores del tren, se llevó a cabo el 10 de abril en la estación Mérida/Teyo.
- Te recomendamos Directivo de Siemens, entre las víctimas del accidente aéreo de Nueva York; iba con su familia Internacional

Durante el evento, Wilber Tomás recibió un reconocimiento alusivo a haber comprado el boleto un millón, un tótem y un Temayin, un jaguar de peluche y mascota oficial del Tren Maya.
“Hoy celebramos la llegada de nuestro pasajero un millón. Este momento simboliza mucho más: representa la confianza, el cariño y el respaldo del pueblo mexicano hacia este gran proyecto que avanza con rumbo firme”, declaró en su mensaje el general de brigada Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya.
Lozano Águila destacó que ya son un millón de personas que han recorrido la tierra ancestral maya, de la que han podido disfrutar sus paisajes, cultura, tradiciones y belleza natural.

“Un millón de historias que han recorrido esta tierra ancestral maya, que han contemplado sus paisajes, escuchado sus voces y sentido su fuerza, son la misma voz de quienes han vivido la mejor experiencia del mundo al cruzar una región viva, llena de cultura, historia, tradiciones y de belleza natural incomparable”.
“El Tren Maya está uniendo generaciones”: cliente un millón
En su discurso por ser el cliente un millón, Wilber no pudo ocultar su emoción y recordó a su abuelo, quien fue ferroviario. Así, celebró que el Tren Maya sea un símbolo para unir destinos y generaciones.
“Me llena de emoción ver cómo este proyecto ha surgido con tanto esplendor, algo verdaderamente maravilloso. Es como si el tren estuviera volviendo a unir no sólo destinos, sino generaciones. Voy a ser parte de la historia del Tren Maya. Siento que el legado de mi abuelo vive en cada uno de nosotros. Ese tren no sólo es un medio de transporte, es un símbolo de conexión, cultura y todas las comunidades del sureste”.
- Te recomendamos Fran Drescher, protagonista de ‘La Niñera’, quiere conocer a Sheinbaum para “expresar su admiración” Nacional

¿Cuántos boletos vende el Tren Maya al mes?
Llegar al millón de boletos vendidos representa una venta promedio de entre 80 mil y 100 mil boletos al mes, con un pico de hasta 7 mil boletos al día, explicaron funcionarios del Tren Maya.
En entrevista con TELEDIARIO, el general Lozano Águila destacó la importancia de la seguridad como un pilar del proyecto.
“La seguridad nunca se ha puesto en riesgo”, afirmó el general, que también subrayó el esfuerzo continuo para garantizar que los usuarios lleguen a sus destinos sin interrupciones técnicas.
El general de brigada destacó que, actualmente, el Tren Maya cuenta con una flota de 25 trenes disponibles: 17 están en operación activa; mientras, los demás pasan por pruebas y mantenimiento. Tres trenes son los que permanecen en reserva en puntos estratégicos, como Cancún y Mérida.
“Este sistema permite una operación eficiente y adaptable frente a cualquier eventualidad”.
El general explicó que llegar al millón de pasajeros representa un logro en cuanto a los avances programados en el proyecto, logrados gracias a la colaboración entre las empresas constructoras, las comunidades y las instancias gubernamentales.
“El Tren Maya no sólo conecta los siete tramos que abarcan mil 554 kilómetros en el sureste mexicano, sino que ofrece una alternativa de transporte más segura, cómoda y accesible en comparación con las opciones tradicionales”.
Finalmente, destacó la importancia de que el proyecto continúe en tiempo y forma con el objetivo de transformar la movilidad local y promover el desarrollo de las comunidades de la península, aunque hasta el momento la mayoría de los usuarios son turistas.
"Es cuestión de tiempo, pero con el esfuerzo que estamos haciendo con las comunidades, con los estados, con la federación, vamos a lograr que las comunidades utilicen el Tren Maya".
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-