user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 29ºC 12ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 11º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 31º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Emily Quiñones a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 21 de febrero de 2025.
    • Emily Quiñones a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 21 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Descubren nuevo coronavirus en murciélagos en China, ¿podría transmitirse a humanos?

Este descubrimiento señala la importancia de monitorear riesgos de futuros brotes.

Redacción Wuhan, China /

Investigadores del Instituto de Virología de Wuhan, en China, anunciaron recientemente el descubrimiento de un nuevo coronavirus portado por murciélagos que podría ingresar a las células humanas utilizando la misma puerta de entrada que el virus causante del Covid-19.

Este hallazgo, que ha generado atención internacional, indica la importancia de monitorear los riesgos de futuros brotes, aunque, por el momento, el virus no ha sido detectado en humanos y sólo se ha identificado en un entorno de laboratorio.

El nuevo virus, cuya secuenciación genética revela que pertenece a una familia de virus relacionada con el coronavirus del Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS), se une a una proteína presente en todo el cuerpo de los humanos y otros mamíferos.

A pesar de que aún no se ha observado en personas, el estudio realizado por los científicos en Wuhan y publicado en la revista Cell sugiere que el virus podría transmitirse de animales a humanos, lo que podría traer consigo nuevos desafíos para la salud global.

Este nuevo coronavirus impulsa las acciones de fabricantes de vacunas

El impacto en los mercados financieros fue inmediato: las acciones de compañías farmacéuticas dedicadas a la producción de vacunas vieron un incremento significativo. Moderna experimentó un aumento del 6.6 por ciento, Novavax subió un 7.8 por ciento, y los recibos de depósito de BioNTech SE, socio de Pfizer en la lucha contra el Covid-19, subieron un 5.1 por ciento. Pfizer, por su parte, avanzó un 2.6 por ciento.

Este fenómeno refleja las expectativas del mercado sobre la posible necesidad de nuevas soluciones de vacunación si el virus tuviera capacidad de propagarse entre los humanos.

Con la temporada de frío llegan las campañas de vacunación contra Covid-19 e Infleunza
arrow-circle-right

Cabe recordar que el coronavirus MERS, estrechamente relacionado con el nuevo virus hallado, ha tenido un historial de letalidad alarmante, con un 36 por ciento de los infectados fallecidos, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La mayoría de los casos confirmados de MERS ocurrieron en Arabia Saudita, entre 2012 y mayo de 2024, lo que pone de manifiesto la importancia de una vigilancia constante de los virus zoonóticos, aquellos que pueden transmitirse de animales a seres humanos.

El Instituto de Virología de Wuhan es ampliamente conocido por sus investigaciones sobre coronavirus de murciélagos, lo que ha generado controversias pasadas sobre el origen de la pandemia de Covid-19.

Una teoría sugiere que el virus podría haberse filtrado accidentalmente desde el laboratorio, posiblemente a través de un trabajador infectado. No obstante, los investigadores del instituto han negado previamente que trabajaran con cualquier virus relacionado con el inicio de la pandemia.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon