Papa Francisco sufre crisis respiratoria asmática, informa el Vaticano
Los médicos informaron que el papa Francisco estaba luchando contra una neumonía y una infección respiratoria compleja.
El Vaticano informó que el papa Francisco estuvo en estado crítico este 22 de febrero luego de haber sufrido una larga crisis respiratoria asmática, por lo que necesitó altos flujos de oxígeno.
De acuerdo a la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Papa no está fuera de peligro, tal como lo había dado a conocer el 21 de febrero, a pesar de que podía levantarse y desayunar en el sillón.
- Te recomendamos Papa Francisco seguirá hospitalizado al menos otra semana; este es su estado de salud Internacional

Francisco, de 88 años, quien ha estado hospitalizado durante poco más de una semana debido a una infección pulmonar compleja, también recibió transfusiones de sangre tras detectar una afección relacionada con la anemia en los exámenes médicos.
“El Santo Padre sigue alerta y ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer, por el momento el pronóstico es reservado”, señala el comunicado.
???? El Papa en el Gemelli: en la mañana una crisis respiratoria @HolySeePress https://t.co/rrIAjCRXWw
— Vatican News (@vaticannews_es) February 22, 2025
Más temprano, los médicos informaron que Francisco estaba combatiendo una neumonía y una infección respiratoria compleja, condiciones que, según los especialistas, aún no han comprometido su salud gravemente, pero que requerirán su hospitalización por al menos una semana más.
El Vaticano continuó con las celebraciones del Año Santo el sábado sin la presencia del Papa.
En una breve actualización posterior, se mencionó que Francisco había tenido una buena noche de descanso.
- Te recomendamos Papa Francisco volvió a pasar una noche tranquila tras una semana hospitalizado: Vaticano Internacional

¿Papa Francisco podría desarrollar una sepsis?
Sin embargo, los médicos advirtieron que el principal riesgo para Francisco sería el desarrollo de sepsis, una grave infección en la sangre que puede surgir como complicación de la neumonía. Hasta el 21 de febrero, no se había detectado evidencia de sepsis y Francisco estaba respondiendo favorablemente a los medicamentos que está recibiendo, según el equipo médico papal en su primer informe detallado sobre su estado de salud.
“No está fuera de peligro, así que, como todos los pacientes frágiles, digo que siempre están en la balanza dorada: en otras palabras, se necesita muy poco para desequilibrarse”, dijo el médico personal del Papa, el doctor Luigi Carbone.
¿Cuándo ingresaron al papa Francisco al hospital?
Francisco, quien padece una enfermedad pulmonar crónica, fue ingresado en el hospital Gemelli el 14 de febrero después de que un episodio de bronquitis de una semana empeorara.
Los médicos inicialmente diagnosticaron una compleja infección viral, bacteriana y fúngica en su tracto respiratorio, seguida por la aparición de neumonía en ambos pulmones. Se le recomendó "reposo absoluto" y comenzó un tratamiento con una combinación de cortisona y antibióticos, además de recibir oxígeno suplementario según lo requiera.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-