user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 11ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Qué pasa si el Papa Francisco renuncia

El Papa Francisco se encuentra hospitalizado debido a su delicado estado de salud, por lo que miles de religiosos están en incertidumbre de que pasará con su cargo en caso de que renuncie.

Telediario CdMx México /

La salud del Papa Francisco ha sido uno de los temas que más han consternado al mundo durante los último días, no solo por la importancia que representa como principal imagen de la iglesia católica, sino como imagen de líder religioso en el mundo.

Ante la incertidumbre miles de personas se han cuestionado sobre los posibles rumbos que pueda tomar el futuro de Papa, así como el de su cargo, incluso se ha hablado de una posible renuncia de parte del sumo pontífice.

El Papa firmó un carta donde podría renunciar desde el 2013. | Telediario Especial
arrow-circle-right

¿Qué pasaría si renuncia el Papa Francisco?

La delicada salud del Papa Francisco a levantado las alertas en el Vaticano y en todo el mundo, donde incluso se ha comentado sobre la posibilidad de una renuncia de su parte, lo cual no ha sucedido de manera oficial, ya que aunque si existe una renuncia firmada por parte del sumo pontífice, la realidad es que esta solo tienen validez en caso de que se encuentre en una situación donde ya no pueda tomar una decisión por su propia cuenta. 


Además, dentro del la jerarquía que existe en la iglesia católica, el Papa representa la máxima imagen de autoridad, sin embargo, a pesar de que en otro tipo de liderazgos se está acostumbrado a que exista un puesto que pueda tomar el mando en caso de una renuncia o fallecimiento, aquí no funciona así.

Es por esta razón que en caso de una renuncia se lleva a cabo el mismo protocolo de sucesión que en el caso de un fallecimiento; es decir, una vez que el Papa exponga su renuncia esto será comunicado entre los representantes del Vaticano y la responsabilidad caerá en el Colegio de Cardenales.

Este último serán quien se encargarán de mantener la estructura y dar paso al Cónclave, lo cual es la selección del nuevo Papa, y el cual deberá realizarse entre 15 y 20 días después de la renuncia, mientras que el Cardenal Carmalengo, quien es uno de los funcionarios de la corte papal, se encargará de la administración de los bienes e ingresos de la iglesia. 

¿Cómo se elige a un nuevo Papa?

La iglesia católica, actualmente liderada por el Papa Francisco, tiene sus propios protocolos para la elección del sumo pontífice y es conocido como Cónclave y se realiza en la Capilla Sixtina del Vaticano. El proceso involucra a los cardenales de la iglesia, quienes fueron previamente avisados sobre la renuncia o fallecimiento del Papa.

Posteriormente, en la Capilla Sixtina los cardenales y cardenales electores, quienes deben tener menos de 80 años, se reúnen a puerta cerrada para llevar a cabo la votación de manera secreta, donde cada uno escribe en un papel el nombre de su candidato. Para que uno de los candidatos al cargo sea elegido deberá conseguir al menos dos tercios de la aprobación en votos para entonces ser presentado como el nuevo Papa en la logia central de la Basílica de San Pedro. 

​TEHV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon