Sara Millerey, mujer trans de Colombia, fue asesinada y arrojada a un río; murió en camino al hospital
Sara Millerey fue víctima de transfeminicidio en Bello, Colombia. Murió tras ser brutalmente golpeada y arrojada a una quebrada.
El nombre de Sara Millerey ha resonado en Colombia y Latinoamérica tras ser víctima de un brutal transfeminicidio. Con tan solo 32 años, su historia terminó de forma trágica y violenta en el municipio de Bello, Antioquia.
Las imágenes de su rescate en una quebrada, malherida y sin poder moverse, se viralizaron en redes, generando conmoción e indignación. El caso expone nuevamente la violencia estructural que viven muchas personas trans.
- Te recomendamos Tres de cada diez personas en Puebla han sido víctimas de discriminación Comunidad

¿Quién era Sara Millerey, la mujer trans asesinada en Colombia?
Sara Millerey González Borja era una mujer trans conocida por su perseverancia y por haber enfrentado múltiples obstáculos a lo largo de su vida. Desde su adolescencia vivió procesos difíciles de aceptación y rechazo.
Una amiga cercana reveló que durante su niñez sufrió abuso sexual por parte de un familiar. Esa experiencia marcó su vida y su identidad, enfrentando el dolor mientras construía su identidad de género.
Solicito a @PoliciaColombia la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal pic.twitter.com/5Eq9Vwh5y7
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 9, 2025
A lo largo de su juventud, Sara trabajó en las calles vendiendo dulces y, en etapas más complejas, también se dedicó al trabajo sexual. Habitaba el barrio El Cóngolo, donde compartía una pequeña habitación.
Aunque intentó rehabilitarse del consumo de sustancias con el apoyo de su madre, tuvo recaídas. Aun así, era una mujer reconocida por su comunidad por su esfuerzo por salir adelante pese a la marginación social.
- Te recomendamos Wendy Guevara genera controversia tras no apoyar participación de mujeres trans en deportes femeninos Espectáculos

¿Qué ocurrió con Sara Millerey antes de su muerte?
El viernes 4 de abril, su madre fue alertada de que Sara había sido arrojada a la quebrada La García. Al llegar, la encontró con fracturas en brazos y piernas, sosteniéndose de unas ramas para no ser arrastrada.
Bomberos y policías la rescataron y trasladaron al hospital La María. Durante el traslado, alcanzó a denunciar que fue arrojada, pero no dio detalles sobre los responsables. Falleció el 5 de abril a causa de sus heridas.
El crimen ha sido catalogado como transfeminicidio por organizaciones LGBTIQ+. La Defensoría del Pueblo informó que en 2025 ya se contabilizan al menos 13 transfeminicidios en Colombia, reflejo de una preocupante tendencia.
La Gobernación de Antioquia y la alcaldía de Bello ofrecen una recompensa de hasta 100 millones de pesos colombianos a quien brinde información que conduzca a la captura de los responsables del asesinato.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-