user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 12ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 11º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 02 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 02 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Trump anuncia aranceles para el mundo; México y Canadá no aparecen en la lista | Últimas noticias

Donald Trump dio a conocer la lista de los países a los que le impuso aranceles, destacando la ausencia de México / Telediario.
Donald Trump dio a conocer la lista de los países a los que le impuso aranceles, destacando la ausencia de México / Telediario.
  • Karen Guzmán, Kevin Talancón, Carlos Vega y Agencia EFE CDMX /

    Llegó el 2 de abril (el Día de la Liberación, llamado así por el propio Trump) y las amenazas del presidente de Estados Unidos se cumplieron: le impondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo, lo que podría llevar a la guerra comercial más grande del mundo en tiempos recientes.

    En una técnica que ha usado desde el principio de su gobierno para ganar fuerza en las negociaciones de los principales objetivos de la administración de Trump, ahora los aranceles serán llevados a gran escala y no se limitarán a México y Canadá, como lo era hace meses.

    Los pormenores de esta nueva tanda de impuestos a las importaciones por parte de Estados Unidos aún están por descubrirse, aunque México parece haber sacado la mejor parte, pues no aparece en la lista de las nuevas tarifas y por ahora se respetará lo dicho en el T-MEC, sólo con el aluminio, el acero y los automóviles como excepciones.  

    Sigue en TELEDIARIO la cobertura en vivo de la imposición de aranceles recíprocos de Estados Unidos a todo el mundo.


    • 20:30 HORAS

      China condena los aranceles recíprocos de Trump y promete represalias

      China expresó este jueves su "firme oposición" a los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, y prometió represalias para "salvaguardar" sus derechos e intereses.

      "China se opone firmemente a los aranceles y tomará contramedidas para salvaguardar sus derechos e intereses. Los gravámenes ignoran las normas del comercio internacional y socavan gravemente los derechos e intereses legítimos de las partes implicadas", señaló un portavoz de la cartera de Comercio en un comunicado.

      Trump anunció el miércoles que su administración impondrá un arancel recíproco a países de todo el mundo, incluyendo uno del 34 por ciento para China, que se suma a las tasas del 20 por ciento ya vigentes, con lo que las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen total del 54 por ciento.

      El vocero agregó que la medida "ignora el equilibrio de intereses alcanzado en las negociaciones comerciales multilaterales a lo largo de los años" y "el hecho de que Estados Unidos se ha beneficiado enormemente del comercio internacional durante mucho tiempo".



    • 19:30 HORAS

      Japón advierte a Trump que los aranceles pueden mermar sus inversiones en EU 

      El ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yoji Muto, advirtió este jueves que los nuevos aranceles anunciados por el presidente estadunidense, Donald Trump, pueden mermar las inversiones de Japón en la primera economía mundial.


    • 18:30 HORAS

      El secretario del Tesoro de EU aconseja a los países no escalar la guerra comercial

      El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aconsejó este miércoles al resto de países que no escalen la guerra comercial con represalias a los aranceles anunciados por el presidente estadunidense, Donald Trump.

      "Veamos cómo evoluciona esto, porque si se toman represalias, así es como se intensifica la guerra", declaró Bessent en una entrevista con la cadena CNN.

      El jefe del Tesoro aseguró que los países afectados por los aranceles tienen superávit comercial con Estados Unidos y que si toman medidas en represalia se verán perjudicados.

      "Relájense, respiren hondo, no tomen represalias de inmediato", declaró.

    • 17:30 HORAS

      Sheinbaum se reúne con integrantes de gabinete tras anuncio de aranceles por EU 

      La presidenta Claudia Sheinbaum sostiene una reunión en Palacio Nacional con integrantes de su gabinete, luego de los aranceles anunciados por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

      En el encuentro con la mandataria se encuentran el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco; y la secretaria de Energía, Luz Elena González; así como Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del gobierno federal.


    • 16:30 HORAS

      Canadá combatirá los aranceles de Trump al acero, aluminio y automóviles

      El primer ministro canadiense, Mark Carney, aseguró que aunque las medidas anunciadas este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preservan "elementos importantes" de la relación bilateral, Canadá combatirá los aranceles que se mantienen para los sectores del acero, aluminio y automóvil.

      Carney declaró que "a partir de esta noche, los aranceles al sector del automóvil entrarán en vigor y Estados Unidos ha señalado que habrá gravámenes adicionales en sectores estratégicos", lo que impactará "directamente a millones de canadienses".

      El primer ministro canadiense, de camino para reunirse con su gabinete y analizar los aranceles de Trump, añadió: "Vamos a luchar estos aranceles con contramedidas. Vamos a proteger a nuestros trabajadores y vamos a construir la economía más fuerte del G7".


    • 15:30 HORAS

      México no pagará aranceles en productos del T-MEC, pero acero, aluminios y autos mantienen tarifas

      Estados Unidos aclaró que para Canadá y México se mantienen las órdenes existentes de aranceles como consecuencia de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) promulgada como una emergencia para combatir el tráfico de fentanilo y flujo de migrantes, por lo que no se verán afectados por la nueva orden firmada este miércoles.

      Esto significa que los bienes conformes con el T-MEC seguirán teniendo una tarifa 0; en tanto, los bienes no conformes con el T-MEC enfrentarán una tarifa del 25 por ciento, y la energía y el potasio no conformes con el tratado comercial tendrán una tarifa del 10 por ciento.


    • 15:08 HORAS

      México y Canadá no aparecen en la lista de aranceles recíprocos de Trump

      La lista de aranceles recíprocos no incluye a México o Canadá, socios de Estados Unidos en el tratado comercial de Norteamérica, T-MEC.

      A decir de Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, es una buena noticia, sobre todo por las exenciones que se han hecho para los bienes exportados a Estados Unidos bajo el T-MEC.


    • 14:50 HORAS

      Peso vuele a terreno negativo tras anuncio de aranceles a países

      Luego de tener un breve repunte, el peso mexicano retrocedió ante el dólar estadunidense, mientras el presidente Donald Trump se pronuncia sobre los aranceles recíprocos en el llamado "Día de la Liberación".

      La divisa nacional perdía 0.55 por ciento para cotizar en 20.46 unidades por billete verde, para estabilizarse minutos después en las 20:27 spot.


    • 14:39 HORAS

      Trump invita a empresas a mudar industrias a Estados Unidos

      El mandatario recomendó a las empresas mudar su producción a Estados Unidos para evitar el pago de aranceles por ingresar al país sus productos.

      Aseguró que grandes empresas, principalmente de tecnología, acaban de anunciar que moverán toda la producción e invertirán en el país. En la lista también hay farmacéuticas y automotrices “que invertirán miles de millones de dólares”.


    • 14:32 HORAS

      Lista de porcentaje de aranceles a países del mundo

      • China: 34%
      • Unión Europea 20%
      • Taiwán 32%
      • Vietnam 46%
      • Corea del Sur 25%
      • India 26%
      • Japón 24%
      • Suiza 31%
      • Malasia 24%
      • Reino Unido 10%
      • Camboya 49%
      • Reino Unido: 10%
      • Brasil 10%
      • Sudáfrica 60%
      • Israel 33%
      • Filipinas 34%
      • Chile 10%
      • Australia 10%
      • Pakistán 58%
      • Turquía 10%
      • Sri Lanka 88%
      • Colombia 10%
      • Perú 10%
      • Nicaragua 36%
      • Noruega 30%
      • Costa Rica 17%
      • Jordania40%
      • República Dominicana 1'%
      • Emiratos Árabes Unidos 10%
      • Nueva Zelanda 20%
      • Argentina 10%
      • Ecuador 12%
      • Guatemala 10%
      • Honduras 10%
      • Madagascar 93%
      • Arabia Saudita 10%
      • El Salvador 10%
      • Egipto 10%
      • Trinidad y Tobago 12%
      • Birmania 88%
      • Costa de Marfil 41%
      • Morocco 10%
      • Kazajistán 54%
      • Argelia 59%
      • Omán 10%
      • Uruguay 10%
      • Bahamas 10%
      • Ucrania 10%
      • Lesoto 99%
      • Baréin 10%
      • Qatar 10%
      • Mauritania 80%
      • Fiji 63%
      • Islandia 10%
      • Kenia 10%
      • Haití 10%
      • Nigeria 27%
      • Bosnia 70%
      • Guyana 76%
      • Liechtenstein 73%
      • Namibia 42%
      • Brunei 47%
      • Bolivia 20%
      • Panamá 10%
      • Venezuela 29%
      • Macedonia del Norte 65%
      • Etiopia 10%
      • Ghana 17%
      • Moldavia 61%
      • Angola 63%
      • República Democrática del Congo 22%
      • Jamaica 10%
      • Mozambique 31%
      • Paraguay 10%
      • Zambia 33%
      • Líbano 10%
      • Tanzania 10%
      • Iraq 78%
      • Georgia 10%
      • Senegal 10%
      • Azerbaiyán 10%
      • Camerún 22%
      • Uganda 20%
      • Albania 10%
      • Armenia 10%
      • Nepal 10%
      • Países Banjos 10%
      • Islas Malvinas 82%
      • Gabón 10%
      • Kuwait 10%
      • Togo 10%
      • Surinam 10%
      • Belice 10%
      • Siria 81%
      • Mongolia 10%
      • Bermuda 10%
      • Irán 10%
      • Andorra 10%
      • Isla de Navidad 10%
      • Gibraltar 10%
      • Islas Heard y McDonald 10%
      • Reunión 10%

    • 14:30 HORAS

      TLCAN, el peor jamás hecho, afirma Trump

      El presidente Trump afirmó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue el peor que se ha firmado, pues trajo pérdidas para la economía estadunidense, pues perdieron trabajos de manufactura, lo que obligó al cierre de casi 100 mil fábricas, por lo que decidió cancelarlo, lo que dio pie a la creación del T-MEC.

      “Desde el inicio del TLCAN, lo peor que jamás se haya firmado. Me dijeron nunca ‘vas a poder deshacerte del TLCAN. Teníamos que tener la aprobación congresista para finiquitar el TLCAN. Vivimos con ese acuerdo, el peor jamás hecho. Pero desde el inicio del TLCAN nuestro país perdió 90 mil fábricas (...). ¿Es posible? Me pregunté, tuvimos que revisar cuatro veces, incluso eran más fábricas las pérdidas, 5 millones de trabajos manufactureros se perdieron también (...). Es el acuerdo comercial peor que jamás se ha hecho”, dijo.

    • 14:24 HORAS

      “No vamos a seguir pagando los déficits de otros países”

      El presidente dijo que Estados Unidos usaría el dinero generado por los aranceles para “reducir nuestros impuestos y pagar nuestra deuda nacional”.

      Aseguró que estos aranceles volverán rico a Estados Unidos otra vez. “porque nos han quitado tanta riqueza…no podemos pagar el déficit de México y Canadá, lo hacíamos, pero ya no podemos hacerlo”.

      Aseguró que no solo son un problema económico, sino que también son una amenaza nacional el financiar a otros países.

    • 14:19 HORAS

      Aranceles a automóviles entrarán en vigor a medianoche, adelanta Trump

      El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que el arancel de 25 por ciento a todos los automóviles fabricados fuera de suelo estadunidense entrarán en vigor el último minuto de hoy, 2 de abril.

      "Entrará en vigor 25 por ciento en todos los automóviles hechos en otros países. Es la tarifa que impondremos a partir de medianoche hoy".

    • 14:17 HORAS

      Peso, con ligero repunte al arranque de discurso de Trump

      En mercados internacionales, la moneda mexicana opera positiva frente al dólar, tras iniciar el discurso de Donald Trump, y luego de mantenerse con pocos cambios en el día.

      El peso tocó un mínimo de 20.35 por ciento a las 14:10 horas, luego de que la moneda cerrara en las 20.45 unidades este miércoles.


    • 14:14 HORAS

      Trump presenta informe de comercio detallado de aranceles

      El Departamento de Comercio de Estados Unidos preparó un informe de comercio detallado en el que se justifica la imposición de aranceles a los países del mundo. Trump aseguró que el reporte será liberado, pero que “es incomodo leer los abusos comerciales que detalla”.


    • 14:11 HORAS

      "Es el día nuestra declaración de independencia económica", dice Trump

      El presidente de Estados Unidos aseguró que este 2 de abril será recordado como “el día de la declaración de independencia económica”, esto luego de que se firme el anuncio de aranceles recíprocos a todos los países, “recíproco, ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros a ellos, no podría ser más sencillo este anuncio”, dijo acompañado de todo el gabinete presidencial.


    • 14:06 HORAS

      Trump sale al Jardín de las Rosas de la Casa Blanca para iniciar anuncio

      Pasadas las 14:00 horas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump salió de la Casa Blanca y acompañado de la banda, saludó a algunos de los asistentes y comenzó su discurso del "Día de la Liberación". 

    • 13:33 HORAS

      Los países de América Latina más vulnerables a los aranceles y políticas de Trump, según Citi

      El banco estadunidense Citi cree que todos los países de Latinoamérica enfrentan distintos grados de vulnerabilidad por cuenta del paquete de aranceles y políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, aunque factores como el desbalance comercial con Estados Unidos, la migración y el narcotráfico, la dependencia de las remesas, la influencia de China y la alineación política podrían determinar qué tan expuesto está cada mercado.

      Para Citi, México es el país más vulnerable en Latinoamérica, considerando todos los factores expuestos, aunque en especial a raíz de que el déficit comercial de EE.UU. con ese país es incluso mayor ahora que durante la primera administración de Trump.

      Después de México, los países más vulnerables, en este orden, son Brasil, Honduras, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, El Salvador, Argentina, República Dominicana, Panamá y Uruguay.

    • 13:20 HORAS

      Estados Unidos impondrá el viernes un arancel del 25% a las latas de aluminio para envasar cerveza

      A las 12:01 del viernes entrará en vigor este nuevo arancel, que afectará tanto a las latas de cerveza que entren en Estados Unidos como a las latas de aluminio vacías que sean importadas para ser llenadas dentro del país, según un aviso del Departamento de Comercio publicado en el Registro Federal, el diario oficial del Gobierno estadounidense.

      Esta medida actualiza los aranceles del 25 por ciento que Estados Unidos ya impuso el pasado 12 de marzo sobre las importaciones de acero y aluminio.

      En aquel momento, las restricciones afectaron especialmente a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en el sector del acero, y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en el del aluminio.

      No obstante, el mayor perjudicado fue Canadá, uno de los principales proveedores de ambos metales para Estados Unidos.

      En el caso de las latas de aluminio, los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia, según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC), una plataforma en línea de visualización y distribución de datos sobre comercio internacional.


    • 13:00 HORAS

      Morena acompañará a Sheimbaum en “cruzada de defensa patriótica” ante aranceles de Trump: Monreal

      La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados acompañará a la presidenta Claudia Sheinbaum en una “cruzada soberana y de defensa patriótica” ante la anunciada imposición de aranceles del presidente estadunidense Donald Trump a los productos de México.

      A unos momentos de que el gobierno de Estados Unidos anuncie su nueva política arancelaria, el líder de la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, puntualizó:

      “Hoy tenemos la nota final de la decisión en unilateral que asumirá el presidente Donald Trump y el mundo se está alineando contra él. Nosotros no creemos que sean las tareas que deba él llevar a cabo y aislarse del mundo en un proteccionismo que está superado y que no debería estar instalado en Estados Unidos, pero vamos a reaccionar, vamos a establecer con toda seriedad nuestra estrategia y vamos a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum a esta cruzada soberana y de defensa patriótica de nuestro país”.
    • 12:30 HORAS

      ¿Qué busca Trump con los aranceles? 

      Los aranceles han sido utilizados por muchos países durante siglos, pero pueden actuar como un arma de doble filo. Si bien pueden ayudar a impulsar la industria nacional, los consumidores pueden terminar pagando precios más altos como resultado.

      • Frenar el flujo de fentanilo y migración ilegal a Estados Unidos 
      • Levar de vuelta a las empresas manufactureras a Estados Unidos 
      • Reducir la deuda de impuestos con los ingreso provenientes de aranceles 
      • Restaurar la equidad en las tasas arancelarias que cobran los países a Estados Unidos

    • 12:00 HORAS

      La presidenta de México anunciará mañana un plan económico en respuesta a los aranceles de Trump

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que revelará un amplio plan económico el jueves en respuesta a los nuevos aranceles radicales del presidente Donald Trump, pero no proporcionó muchos detalles.

      “Es un programa integral, lo anunciaremos”, dijo Sheinbaum el miércoles en su conferencia de prensa diaria. No se trata de que si imponen aranceles, los impondremos. Nuestro interés es fortalecer la economía mexicana, incluyendo la industria automotriz, entre otras.

      Destacó los esfuerzos realizados por la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff para fortalecer la industria automotriz de su país y dijo que es algo que su administración está estudiando.

      “El problema es que estamos importando demasiados vehículos”, dijo. “Si queremos fortalecer la industria automotriz… tenemos que asegurarnos de que los autos que se compran en México se fabriquen en México”.
      “El programa que presentaremos mañana no solo está relacionado con los aranceles que podría imponer Estados Unidos”, añadió.

    • 11:30 HORAS

      Aranceles de Trump podrían costar a los estadounidenses 3 mil 800 dólares anuales: Budget Lab de Yale

      Entre las muchas propuestas arancelarias que Trump aparentemente está considerando, el peor escenario parece ser un impuesto universal del 20 por ciento sobre todas las importaciones estadounidenses. Eso contraería la economía estadounidense, elevaría los precios y erosionaría significativamente el ingreso disponible de los estadounidenses, según una investigación del Budget Lab de Yale.

      El centro de investigación no partidista considera que un arancel universal del 20 por ciento recaudaría entre 3.1 billones y 4.1 billones de dólares en una década. Trump sigue sopesando varias opciones arancelarias y aún no se sabe cuál será su propuesta final.

      Pero esos aranceles, junto con las represalias de los socios comerciales de Estados Unidos, probablemente costarían al hogar típico de clase media 3 mil 800 dólares por año en ingresos disponibles debido a los precios más altos, descubrió The Budget Lab.

      El 10 por ciento superior de los que más ganan vería sus ingresos ajustados a la inflación caer en 9 mil 500 dólares por año, mientras que el 10 por ciento inferior perdería 2 mil 400, dijeron los investigadores a medios locales.

      Los hogares con ingresos más bajos probablemente serían los más afectados en términos relativos, con una caída de su ingreso disponible del 5.5 por ciento, en comparación con el 1.9 por ciento del 10 por ciento superior.


    • 10:45 HORAS

      Israel elimina los pocos aranceles que mantiene con EU

      Israel eliminará los pocos aranceles aduaneros que mantiene con productos importados de Estados Unidos, según anunció el gobierno israelí este martes, un día antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, de a conocer sus aranceles globales.

      La oficina del primer ministro, Benjamín Netantayhu, junto con los ministerios de Finanzas y Economía, indicaron en un comunicado que cancelarán los aranceles que aún tiene con su primer socio comercial, una medida que surtirá efecto cuando la apruebe la Comisión de Finanzas de la Knéset (Parlamento) y la firme el ministro de Economía, Nir Barkat,

      El comunicado explica que, de acuerdo con el tratado de libre comercio de 1985 con Estados Unidos, 99% de los bienes importados de ese país ya están totalmente exentos de aranceles, por lo que la nueva exención afectará a un número muy limitado de productos, en la categoría de alimentos y productos agrícolas.

    • 10:15 HORAS

      Bolsa mexicana y Wall Street pierden antes de anuncio de aranceles de Trump

      La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al igual que Wall Street descendía en sus primeras negociaciones de hoy 2 de abril debido a la cautela de los inversionistas que aguardan el anuncio de los planes arancelarios del presidente Donald Trump más tarde en el día.

      El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado local, bajaba 0.58 por ciento a 53 mil 26.24 puntos.

      La bolsa de Nueva York abrió a la baja, con mercados nerviosos ante una jornada en la que el presidente Donald Trump anunciará nuevos aranceles que amenazan con hacer tambalear la economía mundial.

      En los primeros intercambios, el Dow Jones perdió 0.80 por ciento, el tecnológico Nasdaq cayó 1.43 por ciento y el índice ampliado S&P 500 retrocedió 1.06 por ciento.

    • 09:45 HORAS

      ¿Qué puede ser lo más sorprendente del anuncio de aranceles de hoy?

      La Unión Europea, México y Canadá, así como el sector automovilístico, estarían entre los principales objetivos del mandatario estadounidense, Donald Trump, para la imposición de los denominados aranceles recíprocos en el “Día de la liberación”.

      Con este paquete de medidas, que se conocerán a las 16:00 hora local de Washington tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, el Gobierno de Estados Unidos busca equilibrar el presunto desbalance con los países que mantienen barreras comerciales con la potencia económica.

      Un sector de los analistas apunta a que en el “Día de la liberación” se pueda anunciar un arancel fijo del 20 por ciento sobre todas las importaciones. Los asesores de la Casa Blanca han dicho que estas acciones contribuirían en su conjunto a una recaudación de cerca de 6 billones de dólares.


    • 09:12 HORAS

      Peso muestra ligera caída a espera de los aranceles

      El peso mexicano cae durante la mañana del miércoles 2 de abril a la espera de la entrada en vigor de los aranceles del Gobierno estadounidense a los productos de México.

      La divisa mexicana retrocede 0.09 por ciento ante el dólar, con un tipo de cambio cotizando en 20.37 pesos por dólar.

      El peso mexicano ocupa el segundo lugar de ganancias frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg, sólo detrás del dólar canadiense. El rand sudafricano, la corona danesa y el euro reportan las pérdidas más significativas.

      Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense en una canasta de monedas, cae 0.13 por ciento.

    • 08:46 HORAS

      "Nosotros tenemos un plan de fortalecimiento": Sheinbaum ante aranceles

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que están a la espera del anuncio de aranceles que hará Estados Unidos y que probablemente sea también efectivo para las importaciones mexicanas.

      La Presidenta aseguró que el país ya tiene un plan de fortalecimiento para la economía.

      “Vamos a ver cuál es el anuncio que da y nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía en cualquiera de las circunstancias, es el Plan México que vamos a fortalecer, pero no somos negativos”.


    • 08:30 HORAS

      Sheinbaum y Carney coinciden en importancia de integración económica de Norteamérica

      La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, como la mejor manera para competir con otras regiones.

      Ambos mandatarios sostuvieron este martes una llamada telefónica, en la víspera de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie aranceles recíprocos a todos los países, entre éstos sus socios comerciales.

      “La presidenta Claudia Sheinbaum conversó vía telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney; acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respecto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo”, publicó el gobierno de México en sus redes sociales.

      En tanto, el primer ministro canadiense señaló en un comunicado que la comunicación con Sheinbaum Pardo fue productiva, en la que dialogaron sobre “la importancia de fortalecer la sólida relación comercial y de inversión entre ambos países, en beneficio tanto de canadienses como de mexicanos”.

    • 08:00 HORAS

      ¿Qué es "El Día de la Liberación de América"?

      El presidente Donald Trump promovió hace una semana el 2 de abril como el “día de la liberación” y este miércoles hará anuncios sobre nuevos aranceles que impondrá a países que aplican barreras impositivas a productos de Estados Unidos, según su anuncio, en medio de controversias sobre su política comercial.

      Así, Trump buscaría impulsar la producción nacional por encima de bienes importados, haciendo que sea más caro para las empresas enviar productos a Estados Unidos, de acuerdo con reportes económicos.


    • 07:30 HORAS

      A qué hora es el anuncio de aranceles de Estados Unidos 

      El presidente de Estados Unidos tiene previsto anunciar los detalles de su plan del “Día de la Liberación” a las 16:00 tiempo del Este (14:00 horas en el centro de México), con el que pretende redefinir los acuerdos económicos con los socios comerciales incluido México. 


    • 07:00 HORAS

      ¿Qué son los aranceles? 

      Un arancel es un impuesto que se le asigna a las mercancías extranjeras importadas a un país. Se trata del monto que se debe pagar por concepto de impuestos, contribuciones, tasas o derechos. Se fijan oficialmente para ciertas actividades como servicios profesionales y la importación y exportación de bienes. 

      Este tipo de tarifas se pueden determinar como un porcentaje del valor o una cantidad fija por unidad.


  • LAS MÁS VISTAS