Donald Trump proclama el 9 de febrero como el Día del Golfo de América
Mientras sobrevolaba la zona en el Air Force One, Trump firmó el decreto presidencial para conmemorar cada año el Día del Golfo de América.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó el 9 de febrero como el Día del Golfo de América, mientras sobrevolaba la cuenca oceánica en el Air Force One con dirección al Super Bowl LIX.
El decreto fue firmado la tarde de este domingo y será el primer Día del Golfo de América, luego de la polémica por el cambio de nombre al Golfo de México en el territorio que corresponde a Estados Unidos.
- Te recomendamos Qué dice la carta que Sheinbaum le envió a Google por cambio de nombre del Golfo de México Nacional
![Claudia Sheinbaum destacó que Google ya debe saber quién está a cargo de poner nombres a los mares / Cuartoscuro. Claudia Sheinbaum destacó que Google ya debe saber quién está a cargo de poner nombres a los mares / Cuartoscuro.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/09/claudia-sheinbaum-destaco-google-cargo_258_0_683_675.jpg)
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, compartió fotografías de la firma y el momento en el que enseñó su declaración a la prensa.
Fue le pasado 20 de enero, cuando Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, que ordenó renombrar el Golfo de México como Golfo de América, decisión que podría no tener un impacto global, ya que no existe ninguna forma de obligar a los países a cambiar los nombres de aguas internacionales.
HAPPY GULF OF AMERICA DAY! ???????? pic.twitter.com/hFGMBRKh4S
— The White House (@WhiteHouse) February 9, 2025
Sin embargo, Estados Unidos podría orillarlos a hacerlo por medio de una petición formal o hasta implementar sanciones a quienes no lo hagan.
México pide a Google regresar el nombre de Golfo de México en Maps
A finales de enero, la plataforma Google Maps informó que cambiará el nombre de Golfo de México por Golfo de América para los usuarios en Estados Unidos.
Ante esto, el Gobierno mexicano pidió en una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, que corrija el área que "erróneamente" llama ahora 'Golfo de América' en lugar de Golfo de México en sus mapas en Estados Unidos por la orden del presidente Donald Trump de rebautizar la zona.
- Te recomendamos Trump deporta menos mexicanos que Biden a pesar de sus amenazas Internacional
![La secretaría de gobernación, Rosa Icela, aseguró que hay protocolos para saber si alguna persona deportada tiene antecedentes criminales / Telediario La secretaría de gobernación, Rosa Icela, aseguró que hay protocolos para saber si alguna persona deportada tiene antecedentes criminales / Telediario](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/09/secretaria-gobernacion-rosa-icela-protocolos_258_0_683_675.jpg)
La misiva de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que la mandataria Claudia Sheinbaum leyó en su conferencia matutina, establece que "la denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google".
![¿Donald Trump puede cambiar el nombre del Golfo de México? Te explicamos ¿Donald Trump puede cambiar el nombre del Golfo de México? Te explicamos](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/01/08/donald-trump-unidos-golfo-mexico.jpg)
"Sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual, además de constituir una costumbre internacional se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), de la que tanto México como Estados Unidos somos parte", expuso.
El Gobierno mexicano envió esta carta para elevar sus reclamos tras la decisión de Google, que explicó este martes en la red social X que renombró al Golfo en sus mapas para Estados Unidos con la justificación de que es el actual nombre oficial de esa zona en ese país.
Pero el principal argumento de Sheinbaum es que la orden que firmó Trump en su primer día en el cargo, el 20 de enero, aplica para la plataforma continental del Golfo en Estados Unidos, pero no para el cuerpo internacional de agua.
La presidenta indicó que el derecho internacional establece 12 millas náuticas de soberanía de los Estados a partir de la línea de costa, por lo que, "si un país quiere cambiar la denominación de algo en el mar solamente sería para las 12 millas náuticas, no puede ser para el resto, en este caso, del Golfo de México”.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-