user-icon user-icon
  • Clima
    • León 27ºC 12ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 8º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 9º / 26º
      • Clear
      • Miércoles
      • 10º / 29º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Arranca operaciones programa ConstruYO de Infonavit 

El programa arranca este 31 de agosto en Baja California, Oaxaca, Zona Metropolitana del Valle de México, Nayarit, Jalisco, Chiapas y Yucatán.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO. - El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó su nuevo programa de financiamiento para autoproducción, de nombre ConstruYo Infonavit.

El financiamiento, sin garantía hipotecaría, lo otorga una entidad financiera, por medio del Infonavit, con el fin de apoyar a aquellos que no pueden comprar una vivienda y prefieren construir o mejorar, ampliar o remodelar su hogar por medio de la autoproducción.

El programa arranca este 31 de agosto en Baja California, Oaxaca, Zona Metropolitana del Valle de México, Nayarit, Jalisco, Chiapas y Yucatán, donde se estima una derrama económica de 100 millones de pesos en beneficio de dos mil familias este 2020.

 

 

 

PGG 

CIUDAD DE MÉXICO. - El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó su nuevo programa de financiamiento para autoproducción, de nombre ConstruYo Infonavit.

El financiamiento, sin garantía hipotecaría, lo otorga una entidad financiera, por medio del Infonavit, con el fin de apoyar a aquellos que no pueden comprar una vivienda y prefieren construir o mejorar, ampliar o remodelar su hogar por medio de la autoproducción.

El programa arranca este 31 de agosto en Baja California, Oaxaca, Zona Metropolitana del Valle de México, Nayarit, Jalisco, Chiapas y Yucatán, donde se estima una derrama económica de 100 millones de pesos en beneficio de dos mil familias este 2020.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon