Catrinas de barro blanco, artesanías poblanas para Día de Muertos
Monserrat Bolaños destacó que su trabajo es más valorado por turistas extranjeros que por los mexicanos.
Puebla.- Las calaveritas de azucar son los elementos decorativos que más se uitilizan para adornar las ofrendas en Día de Muertos, sin embargo, las catrinas de barro blanco poco a poco ha ganado terreno como artesanías distintivas de esta fecha.
Monserrat Bolaños es una artesana oriunda de Izúcar de Matamoros y dueña del taller Cuco México, y es una representante de quienes se han dedicado generaciones y generaciones a la elaboración de estas piezas.
Durante su participación en la Expo Día de Muertos 2021 que se reliza este fin de semana en San Andrés Cholula, MILENIO Puebla platicó con la artesana que ofrece una gran variedad de catrinas únicas.
Pese a lo elaborado de su trabajo, Montserrat se ha visto en la necesidad de bajar los precios de sus piezas, con costos que van desde los 100 a los 450 pesos, aunque también es capaz de diseñar catrinas monumentales que rebasan los 2 mil pesos.
Por tal motivo, pidió a los compradores poblanos que no regateen a ella y a sus compañeros artesanos al momento de adquirir una pieza, la cual es única e irrepetible a diferencia de productos extranjeros que se ofrecen en distintas tiendas.
La artesana destacó que su trabajo es más valorado por turistas extranjeros que por los mexicanos, lo cual agradece porque son ellos quienes han permitido que taller Cuco México sobreviva a pesar de la pandemia.
INFORMACIÓN: CARLOS MORALES, MILENIO PUEBLA
- Te recomendamos Alistan inauguración de Corredor de Ofrendas en la Casa de la Cultura Nacional
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.