user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 8ºC 8ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

"En 2024 no habrá imposición de candidato": Miguel Barbosa

El gobernador llegó Poder Ejecutivo de Puebla en el 2018 y está próximo a cumplir dos años de mandato efectivo y tres del periodo constitucional.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

Puebla. En esta entrevista para MILENIO y TELEDIARIO Puebla, el Gobernador del Estado de Puebla, Miguel Barbosa, habló de diversos temas, entre ellos, la etapa conclusiva de su periodo, los cambios en el gabinete, las dificultades durante la pandemia, pérdidas personales que vivió a consecuencia del covid-19 y su trato con los nuevos congresos; también abordó temas políticos, su relación con la edil Claudia Rivera, su propia sucesión y de su partido: Morena.

 

“No voy a heredar el poder”

Sobre el 2024, el mandatario Miguel Barbosa aseguró que no impondrá candidato y dijo que no tiene “delfín” -significado que se le da a un personaje afín al gobernador en turno- y mencionó que busca trascender como un político equilibrado.  

Después de que concluya su mandato, ¿a quién le ve posibilidad de que pueda relevarlo en su grupo político?

Yo no tengo delfín, yo he decidido trascender, no heredar el poder.

¿Qué significa trascender?

Utilizar, aprovechar cualquier posición que desarrollo dentro de los marcos de la ley para hacer transformaciones. Yo no estoy adecuando los momentos para poder crear una herencia en el poder; no lo pienso así, créanme. Habrá quien diga ‘eso no es cierto’, pero sí es cierto porque todo depende de la formación que uno tenga. En otro tiempo todos los gobernadores quisieron heredar el poder y hoy todavía vemos cómo muchos gobernadores quisieron heredar el poder y no pudieron. 

Yo seré conductor y opinador de los momentos políticos si me comporto como un buen conciliador de todos, si no hago lo que estoy haciendo simplemente me alejo de los escenarios porque me vuelvo parte contendiente, y si yo puedo construir un escenario de convivencia política sana dentro de mi partido y con todos los demás partidos y con la sociedad seré opinadores importante, si no, no.

El que quiere construir una sucesión a partir de imponer una fuerza no le da al gobernador, no le ha dado”.

¿Qué va a hacer después de su periodo?

Reponerle a mi mujer todo el tiempo que le debo y a mis hijos. Sentarme a opinar de política porque para ser político no necesitas tener un cargo, necesitas influir y hasta con una opinión influyes. Y quien sea mi sucesor del partido que sea, yo lo respetaré. 

 

En relación a los 15 cambios hechos en la actual administración, el mandatario respondió que han ocurrido por razones que tienen que ver con la falta del cumplimiento de metas, "punto y se acabó", dijo y agregó que tienen que ver también con algún comportamiento que no se ajustó al programa, hasta la ley, yo no dudo.

En Seguridad Pública, contó tres movimientos de secretarios de la dependencia y explicó que un gobierno está obligado a hacer los relevos cada vez que se requiere y no se trata de debilidad, se trata de un gobierno fuerte.

¿Qué tan grave es la corrupción al interior tanto que se han tenido que salir y con acusaciones muy serias?

Un gobierno está obligado a hacer los relevos cada vez que se requiere y no se trata de debilidad, se trata de un gobierno fuerte porque yo estoy obligado a eso y ya llevamos tres secretarios de Seguridad Pública, este es el tercero y el primero (Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez) tuvo que ser relevado por una coyuntura muy especial de seguridad que se dio cuando asesinaron a tres alumnos de Medicina y un conductor de Uber. Era necesario el relevo y se. Y el segundo (Raciel López Salazar) sí por una desviación en un comportamiento generalizado de su equipo y yo no me quedo solamente con quejarme, hay denuncias penales.  

¿Desvió recursos? 

No tengo esa información porque requiere de concluir una auditoría que está en curso, pero el desempeño de sus equipos fue ilegal. 

¿Se aliaron con los delincuentes?

Muchas veces. 

¿Tenía el enemigo en casa?

Es que son gente que viene y se establece en un lugar y piensa en hacer negocio y se vinculan con gente que hacen negocios, preferentemente, delincuentes. 

¿La Policía Municipal de la capital suma o resta a la nueva estrategia de seguridad?

No hace nada. Simplemente no hace nada, detiene a puros borrachitos.


¿Cree que en octubre cambien las cosas?

Estoy seguro que sí.

En relación al nuevo organismo que va a reemplazar a la Dirección de Vialidad, Miguel Barbosa mencionó que es un sistema que tiene que ver con "puras cuestiones técnicas para elaborar dictámenes de accidentes, para hacer los estudios técnicos que se requieran y nada que ver con imposición de sanciones (...) Se acabó… lo acabé", dijo.

Agregó que la Dirección de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública y todos los delegados de tránsito de la Secretaría de Movilidad y Transporte, está en cero hoy. 

En el caso de transporte adelantó que sacarán una convocatoria dirigida, de preferencia, a abogados que tengan conocimientos, que se les hagan exámenes de confianza y de antidoping.

Caso Moreno Valle y Gali 

Se ha hablado sobre el combate frontal contra la corrupción como bandera de la 4T. Apenas se reveló el tema del megarobo en museos, se habla de desfalcos millonarios.

¿Qué está pasando y porqué esos funcionarios de cuello blanco, como dice el Presidente López Obrador, no están enfrentando la justicia?

En Puebla sí.  Ha habido casos, tenemos el tema de Eukid, algún subsecretario, pero ¿por qué no un secretario de primer nivel que fue el que tomaba las decisiones? Ya hay órdenes de aprehensión de varios secretarios. 

¿Cómo quiénes?

No voy a decir porque es parte de la secrecía, pero ya hay órdenes de aprehensión contra varios secretarios y hay unos que ya pusieron tierra de por medio y va a haber muchas más.

¿Hay prófugos que se están escondiendo?

Sí, porque en cada obra que descubres siempre hay corrupción y yo voy a moderar mis elementos públicos para cuidar una convivencia, pero voy a seguir actuando, no como autorida. 

Porque quien aplica la ley, si se trata de sus situaciones civiles, son juzgados civiles; si se trata de situaciones penales es la Fiscalía y después el juez penal competente y lo que hace el Ejecutivo es presentar denuncias.

Hoy tengo la información, hoy no necesito que alguien me pase un chisme, nosotros tenemos la información.

La llegada del mandatario al Poder Ejecutivo de Puebla fue en el año 2018 tras dos elecciones: la primera concurrente que se resolvió en tribunales, y la segunda, de tipo extraordinaria ante la inesperada muerte de la gobernadora en turno, Martha Erika Alonso Hidalgo. Está próximo a cumplir dos años de mandato efectivo y tres del periodo constitucional, que va del 1 de agosto de 2018 al 31 de septiembre de 2024, el mandatario. 

 

CON INFORMACIÓN DE ALBERTO RUEDA, TELEDIARIO PUEBLA. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon