user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 5ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 5º / 23º
      • Clear
      • Sábado
      • 5º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 2º / 19º
      • Clear
      • Lunes
      • 2º / 20º
      • Clear
      • Martes
      • 5º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 03 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 03 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

INAH da continuidad a investigaciones sobre afrodescendientes en México

El Instituto Nacional de Antropología e Historia alberga la Cátedra UNESCO Afrodescendientes en México y Centroamérica: reconocimiento, expresión y diversidad cultural.

Editorial Telediario Nacional /

Durante la apertura de la cátedra, que tendrá como sede la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Aída Castilleja, secretaria técnica del INAH, refirió que desde hace 25  años los académicos del Instituto han contribuido a fomentar y consolidar el estudio de los afrodescendientes en México.

Recordó que en 1997 se estableció el Seminario de Estudios sobre Poblaciones Africanas y Afrodescendientes en México, a cargo de la doctora María Elisa Velázquez, y desde entonces el INAH ha hecho suyo el compromiso de visibilizar y valorar su pasado y su presente.

“Hospedar esta cátedra en la Escuela Nacional de Antropología e Historia del INAH en colaboración con el CIESAS, constituye una nueva razón para reforzar nuestro compromiso con la creación de conocimiento de calidad y la formación de jóvenes investigadores”, expresó.

 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS