user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 3ºC 3ºC Min. 15ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 7º / 25º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 17º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 17º / 29º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 20º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 21 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 21 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

México debe mantener una postura firme en TLCAN: IP 

En un comunicado, el presidente del organismo, Juan Pablo Castañón, indicó que sostener una postura sólida en la negociación generará certidumbre en las inversiones de México.  

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que México debe mantener una postura firme en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), tras los avances alcanzados. 

En un comunicado, el presidente del organismo, Juan Pablo Castañón, indicó que sostener una postura sólida en la negociación generará certidumbre en las inversiones de México.  

Destacó que el interés de México es y seguirá siendo modernizar el tratado y profundizar el libre comercio.  En ese sentido, Castañón afirmó que los tiempos políticos de los países miembros del TLCAN no deben apresurar artificialmente la negociación.  

Expuso que para la iniciativa privada, México y Estados Unidos han avanzado mucho en las discusiones bilaterales, pero que se requiere de la incorporación de Canadá para poder concluir el proceso. 

Recordó que el sector empresarial mexicano está acompañando como Cuarto de Junto al gobierno federal durante las negociaciones, para salvaguardar los intereses del país, proteger la planta productiva y el empleo. 

Destacó que la cercana comunicación entre el sector productivo y el equipo de gobierno ha sido un elemento fundamental del éxito de México en todos los procesos de negociaciones internacionales, y en esta negociación en particular, durante los últimos 12 meses. 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que México debe mantener una postura firme tras los avances alcanzados en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En un comunicado, el presidente del organismo, Juan Pablo Castañón, indicó que sostener una postura sólida en la negociación generará certidumbre en las inversiones de México. 

“Hemos alcanzado avances importantes, pero hoy más que nunca, se requieren posiciones firmes de México para que el TLCAN 2.0 garantice certidumbre jurídica a la inversión, acelere el desarrollo de nuestro país y genere más y mejores empleos", aseveró. 

Destacó que el interés de México es y seguirá siendo modernizar el tratado, profundizar el libre comercio y salvaguardar el empleo y la competitividad de la planta productiva. 

En ese sentido, Castañón afirmó que los tiempos políticos de los países miembros del TLCAN no deben apresurar artificialmente la negociación. 

Expuso que para la iniciativa privada, México y Estados Unidos han avanzado mucho en las discusiones bilaterales, pero que se requiere de la incorporación de Canadá para poder concluir el proceso.

Recordó que el sector empresarial mexicano está acompañando como cuarto de junto al gobierno federal durante las negociaciones, para salvaguardar los intereses del país, proteger la planta productiva y el empleo.

Destacó que la cercana comunicación entre el sector productivo y el equipo de gobierno ha sido un elemento fundamental del éxito de México en todos los procesos de negociaciones internacionales y en esta negociación en particular, durante los últimos 12 meses. 

"Nos parece muy positivo que en estos momentos tan importantes para México, el equipo de transición se haya sumado a la negociación y reiteramos nuestra convicción de que sigamos presentando un frente común", indicó. 

Añadió que desde el inicio de la negociación, el CCE conformó el Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI), integrado por los organismos cúpula del sector empresarial.

"Hoy, más de 100 especialistas representantes de todos los sectores productivos de México se encuentran en Washington en el cuarto de junto, mecanismo de consulta que acompaña al equipo negociador del gobierno en la toma de decisiones", señaló. 

Añadió que desde el inicio de la negociación, el CCE conformó el Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI), integrado por los organismos cúpula del sector empresarial. 

"Hoy, más de 100 especialistas representantes de todos los sectores productivos de México se encuentran en Washington en el cuarto de junto, mecanismo de consulta que acompaña al equipo negociador del gobierno en la toma de decisiones", señaló.  

mmr

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon