user-icon user-icon
  • Clima
    • León 22ºC 11ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 27º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 05 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 05 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Pese a panorama adverso exportación de artesanías crece 4% en Guanajuato

Entre los municipios exportadores de artesanías se encuentran Dolores Hidalgo, Silao, San Miguel de Allende, Guanajuato y León.

Editorial Telediario Nacional /

Uno de los sectores que tuvo un buen año en materia de exportaciones fue el de Artesanías pues de acuerdo a estimaciones de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato(Cofoce), con información de la Administración General de Aduanas, SAT, de enero a noviembre del 2020, se exportaron más 11.4 millones de dólares.

Su variación anual tuvo un crecimiento del 4%: pasó del 3% en octubre al 7% en noviembre. El Top 5 de los principales destinos lo ocupan: Estados Unidos, Alemania, Canadá, Colombia y Australia.

En cuanto a los municipios exportadores de artesanías se encuentran Dolores Hidalgo, Silao, San Miguel de Allende, Guanajuato y León. En esta suma de esfuerzos participan 64 empresas (11 grandes, 12 medianas, 25 pequeñas y 15 micros), generando 12 mil 626 empleos.

Entre los principales productos enviados al extranjero: Estatuillas y demás artículos para adorno, de cerámica, artículos de vidrio para servicio de mesa, cocina, tocador, baño, oficina, adorno de interiores o usos similares, vajillas y demás artículos para el servicio de mesa, manufacturas de cerámica, nueva apreciación de lo artesanal.

Jorge Godínez, Coordinador del Sector Artesanías, Decoración y Muebles de Cofoce dijo que este crecimiento del sector se debe a que actualmente hay una mejor apreciación del arte y los consumidores comprenden que cada pieza es única, que no puede repetirse fácilmente.

m{245806}

Más que apoyos económicos, la coordinadora da a las empresas acompañamiento y asesoría en la formación de proyectos estratégicos, desde el acercamiento con plataformas especializadas hasta la creación de tractoras.

Pedidos hasta mitad de año

El panorama en materia de exportaciones para el sector artesanías es muy alentador este 2021, incluso hay algunas manifestaciones artesanales que están rebasados en cuanto a demanda de sus productos.

“Hay talleres que me dicen Jorge hasta abril o hasta junio puedo recibir nuevos pedidos, lo cual es maravilloso porque habla de que toda la primera mitad de 2021 están llenos de trabajo y esperemos que esto nos arroje un resultado positivo, porque la perspectiva es que el sector artesanal va a seguir creciendo en este 2021”.

Por ello, a lo largo del año los artesanos seguirán recibiendo asesoría y un acompañamiento integral por parte de COFOCE, tanto a quienes apenas inician con el proceso de exportación como para aquellos que tienen años en el mercado internacional.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon