Peso avanza tras acuerdo comercial entre México y EU
En algunas sucursales bancarias, el dólar se vende en un mínimo de 18.69 pesos y un máximo de 19.30.
- 1 / 2
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el acuerdo comercial alcanzado con México, el peso se fortaleció frente al dólar siguiendo la tendencia positiva del inicio de la jornada.
En sucursales bancarias el dólar se vende en un mínimo de 18.69 pesos por dólar y un máximo de 19.30 pesos, diez centavos menos que los registrados el viernes pasado.
El próximo canciller de México, Marcelo Ebrard, expresó que el equipo de Andrés Manuel López Obrador ve con buenos ojos el entendimiento comercial con Estados Unidos.
Te recomendamos: Si acuerdo comercial es bueno para Canadá, firmaremos: Freeland
No obstante, es importante señalar que en el entorno internacional que podrían afectar a divisas de economías emergentes como el peso, ya que la semana pasada no se lograron avances en las reuniones entre oficiales de China y Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
Además, persiste en los mercados financieros la preocupación por Turquía, pues la moneda de ese país presentó hoy una depreciación alrededor de 3 por ciento, luego de permanecer cerrado el mercado de esa nación la mayor parte de la semana pasada.
IH
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el acuerdo comercial alcanzado con México, el peso se fortaleció frente al dólar siguiendo la tendencia positiva del inicio de la jornada.
En sucursales bancarias el dólar se vende en un mínimo de 18.69 pesos por dólar y un máximo de 19.30 pesos, diez centavos menos que los registrados el viernes pasado.
El próximo canciller de México, Marcelo Ebrard, expresó que el equipo de Andrés Manuel López Obrador ve con buenos ojos el entendimiento comercial con Estados Unidos.
No obstante, es importante señalar que en el entorno internacional que podrían afectar a divisas de economías emergentes como el peso, ya que la semana pasada no se lograron avances en las reuniones entre oficiales de China y Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
Además, persiste en los mercados financieros la preocupación por Turquía, pues la moneda de ese país presentó hoy una depreciación alrededor de 3 por ciento, luego de permanecer cerrado el mercado de esa nación la mayor parte de la semana pasada.
dezr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-