user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 22ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 35º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 32º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán? Sigue estas recomendaciones 

Ante la temporada de huracanes, es importante tomar algunas precauciones para evitar algún riesgo. Aquí te presentamos las más importantes.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- Como cada año, de mayo a noviembre se registra la temporada de huracanes en México, la cual puede traer afectaciones. 

De acuerdo a información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en promedio llegan unos 25 ciclones al año, de los cuales cuatro entran a tierra y dependiendo su categoría son los daños que pueden provocar.  

Ante esta situación es importante tomar precauciones y además saber qué hacer durante el paso de un huracán, por lo que te presentamos algunas recomendaciones que te pueden ayudar a no correr riesgos. 

Antes del huracán 

Si se detecta la presencia de un huracán que se dirige hacia nuestra zona de residencia, lo primero es permanecer atento a los reportes de la información meteorológica. Luego otras acciones como: 

  • Podar árboles que obstruyan cables de energía eléctrica y los que pudieran representar peligro. 

  • Proteger vidrios con cinta adhesiva pegada en forma de cruz 

  • Fijar objetos que pudieran ser lanzados con el viento, como tinacos o antenas. 

  • Limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras. 

  • Identificar un refugio temporal más cercano y la ruta para llegar rápido, para en caso de necesitarlo. 

  • Almacenar alimentos, agua potable y tener a la mano artículos de emergencia. 

  • Guardar documentos importantes en bolsas de plástico. 

  • Cierra puertas y ventanas, corta el suministro de gas y electricidad 

 

Durante el huracán 

Cuando el huracán ya llegó a nuestra zona de vivienda, se recomienda:  

  • Permanecer en tu hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen que el peligro terminó 

  • Alejarse de ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen. 

  • Conservar la calma 

  • Mantenerse informado 

 

 

Después del huracán 

  • Permanecer resguardado hasta que las autoridades informen que el peligro terminó 

  • Mantener desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurar que no hay fugas 

  • Si tu casa resultó afectada, informar a las autoridades y acudir al refugio temporal 

  • Si vives en laderas, pendientes o montañas, cuidarse de deslaves 

  • Cuidar que los alimentos y el agua estén limpios 

  • Desalojar el agua estancada para evitar plagas de mosquitos 

  • Evitar caminar por zonas afectadas, pisar cables y materiales peligrosos 

  • Evitar conducir por carreteras y autopistas 

Cabe mencionar que actualmente con la pandemia, se deben tomar en cuenta medidas como guardar sana distancia si se acude a refugios, portar cubrebocas, tener gel antibacterial. 

También es importante elaborar un plan familiar donde se incluya llevar a las mascotas y ponerlas en un lugar seguro. 

 

 

mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon