Refuerzan en Guanajuato la defensa de los derechos humanos
Otras acciones que han realizado es la capacitación de 124 mil personas en 2018 y el uso de nuevas tecnologías de la información para la recepción de quejas
El Parlamento Ciudadano del Estado y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato firmaron un convenio de colaboración institucional para la promoción y defensa de la dignidad de las personas.
Tan solo la Procuraduría emitió 424 recomendaciones a autoridades estatales y municipales por violaciones a la dignidad de la persona y la reducción de quejas contra servidores durante 2018; realizó la firma de 19 convenios con municipios para incorporar a las políticas públicas la perspectiva de derechos humanos en lo que va del 2019.
Otras acciones que han realizado es la capacitación de 124 mil personas el año pasado y el uso de nuevas tecnologías de la información para la recepción de quejas con la APPPDH.
Ambos organismos realizarán jornadas de difusión; seminarios, congresos y foros sobre temas de interés común; se otorgará asistencia técnica y asesoría especializada en la materia; se intercambiará información y se promoverán los derechos humanos, entre otras actividades relevantes.
Actualmente, existe una Red Interinstitucional de Derechos Humanos donde concurren 326 organizaciones que actúan de manera permanente en el reconocimiento de las garantías que otorgan la Constitución y los Tratados Internacionales de los que México forma parte.
“Ustedes son los mejores aliados para hacer que las autoridades garanticen el respeto a los derechos humanos”, enfatizó el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, José Raúl Montero de Alba.
Mientras que Jaime Gallardo Saavedra explicó que el Parlamento Ciudadano está comprometido a contribuir con los propósitos del organismo público de derechos humanos y en formar parte de la Red Interinstitucional.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-