user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 18º / 30º
      • Rain
      • Martes
      • 20º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 22º / 32º
      • Rain
      • Jueves
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Viernes
      • 22º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Se registran en Saltillo 182 mil llamadas de auxilio por violencia familiar

De acuerdo con investigaciones, solo se obtuvieron 2 sentencias de todos los casos.

Editorial Telediario Nacional /

COAHUILA.- En Saltillo la justicia para la mujer no existe, lo demuestran las llamadas de auxilio por violencia familiar en diversos grados y los castigados por la autoridad judicial, solo un 0.8 por ciento es sentenciado, reveló Rosa María Salazar Rivera, directora de la Fundación Luz y Esperanza.

En el año 2019 la región sureste registro al 9 -1-1 182 mil llamadas de auxilio por violencia familiar, de los cuales en 3 mil 500 se presentó la denuncia correspondiente y de esos apenas un 7 por ciento logró judicializarse. 

La cifra de casos juzgados y sancionados se reduce aún más, sólo se obtuvieron 2 sentencias por delitos de violencia contra las mujeres en el ámbito familiar, refirió la directora de Luz y Esperanza.

Actualmente el refugio tiene en su registro 32 casos de mujeres que a pesar de acudir a la autoridad siguen sin justicia, nadie ha sido sancionado y ellas recurrieron a resguardo del albergue para evitar el riesgo de morir.

Para la doctora Rosa María, existe una posibilidad amplia de que logrando más sentencias contra la violencia familiar se evitara escalar a casos extremos de ésta, incluso el feminicidio.

dezr

COAHUILA.- En Saltillo la justicia para la mujer no existe, lo demuestran las llamadas de auxilio por violencia familiar en diversos grados y los castigados por la autoridad judicial, solo un 0.8 por ciento es sentenciado, reveló Rosa María Salazar Rivera, directora de la Fundación Luz y Esperanza.

En el año 2019 la región sureste registro al 9 -1-1 182 mil llamadas de auxilio por violencia familiar, de los cuales en 3 mil 500 se presentó la denuncia correspondiente y de esos apenas un 7 por ciento logró judicializarse. 

m{206383}

La cifra de casos juzgados y sancionados se reduce aún más, sólo se obtuvieron 2 sentencias por delitos de violencia contra las mujeres en el ámbito familiar, refirió la directora de Luz y Esperanza.

Actualmente el refugio tiene en su registro 32 casos de mujeres que a pesar de acudir a la autoridad siguen sin justicia, nadie ha sido sancionado y ellas recurrieron a resguardo del albergue para evitar el riesgo de morir.

Para la doctora Rosa María, existe una posibilidad amplia de que logrando más sentencias contra la violencia familiar se evitara escalar a casos extremos de ésta, incluso el feminicidio.

dezr

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon