Senado no avalará iniciativas que violen derechos humanos: Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política refirió que los documentos que circularon de manera informal como “proyectos de iniciativa” la semana pasada, y que el fiscal Alejandro Gertz reveló no son formales.
MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, aseguró que el Senado no cometerá errores que violen derechos fundamentales, como la presunción de inocencia o el debido proceso en la reforma de procuración de justicia, al advertir que no será posible transitar en temas como la ampliación de la extinción de dominio, aunque sea propuesta por la Fiscalía General de la República.
En entrevista con MILENIO, Monreal se refirió a los documentos que circularon de manera informal como “proyectos de iniciativa” la semana pasada, y que el fiscal Alejandro Gertz reveló parcialmente ante coordinadores parlamentarios e invitados el pasado 15 de enero.
El legislador insistió en que no son formales, porque no han llegado al Senado, aunque advirtió que no aprobarán nada que signifique un retroceso a la defensa de garantías individuales.
Mencionó que uno de los principales problemas del país es la inseguridad pública y la violencia, por lo que la FGR y la Consejería Jurídica presentarán el paquete legislativo de nueve ordenamientos jurídicos y reformas constitucionales a 14 artículos.
“Queremos aclararle a la población que el Senado estará a la altura de las exigencias del país”. Insistió en que se legislará con sensatez “y no retomaremos esquemas jurisdiccionales que en el pasado generaron controversia e injusticia. Sí mejoraremos, pero no retrocederemos en la defensa de los derechos fundamentales de los mexicanos.
“La gente debe estar tranquila, hay un Senado que actuará con prudencia, que cuida la tranquilidad y que la normatividad jurídica no se altere en perjuicio de las personas. Hay que ver los documentos, las letras para no equivocarnos y no vamos a cometer ningún error”, refrendó.
mmr
MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, aseguró que el Senado no cometerá errores que violen derechos fundamentales, como la presunción de inocencia o el debido proceso en la reforma de procuración de justicia, al advertir que no será posible transitar en temas como la ampliación de la extinción de dominio, aunque sea propuesta por la Fiscalía General de la República.
En entrevista con MILENIO, Monreal se refirió a los documentos que circularon de manera informal como “proyectos de iniciativa” la semana pasada, y que el fiscal Alejandro Gertz reveló parcialmente ante coordinadores parlamentarios e invitados el pasado 15 de enero.
El legislador insistió en que no son formales, porque no han llegado al Senado, aunque advirtió que no aprobarán nada que signifique un retroceso a la defensa de garantías individuales.
Mencionó que uno de los principales problemas del país es la inseguridad pública y la violencia, por lo que la FGR y la Consejería Jurídica presentarán el paquete legislativo de nueve ordenamientos jurídicos y reformas constitucionales a 14 artículos.
“Queremos aclararle a la población que el Senado estará a la altura de las exigencias del país”. Insistió en que se legislará con sensatez “y no retomaremos esquemas jurisdiccionales que en el pasado generaron controversia e injusticia. Sí mejoraremos, pero no retrocederemos en la defensa de los derechos fundamentales de los mexicanos.
“La gente debe estar tranquila, hay un Senado que actuará con prudencia, que cuida la tranquilidad y que la normatividad jurídica no se altere en perjuicio de las personas. Hay que ver los documentos, las letras para no equivocarnos y no vamos a cometer ningún error”, refrendó.
mmr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-