¿El festivo del 1 de mayo se recorre o se queda entre semana?
El jueves 1 de mayo de 2025 será inhábil en México, pero no habrá puente ni descanso extendido al viernes.
El Día del Trabajo 2025 será el próximo jueves 1 de mayo, pues es cuando mundialmente se celebra este día para conmemorar a todos los y las trabajadoras que día a día cumplen su función dentro de una empresa o por sí mismos siendo productivos y activando la economía.
Sin embargo, lo que llama la atención este primero de mayo, es que cae en jueves por lo que la duda surge si es que se podría recorrer como se hacen con otras festividades para que se haga puente. Bueno, esto es lo que dice la LFT sobre la festividad.
- Te recomendamos Nu recibe licencia para operar como banco en México Economía

¿Habrá puente el Día del Trabajo 2025 según la Ley Federal del Trabajo?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y el calendario oficial del Gobierno de México, no habrá puente por el Día del Trabajo en 2025. El descanso será únicamente el jueves 1 de mayo, sin modificación en la fecha ni traslado al viernes inmediato posterior.
La ley establece que ciertos días festivos deben respetarse en su fecha original. El Día del Trabajo es uno de ellos, debido a su simbolismo histórico. Por eso, aunque caiga en jueves, no se recorrerá para generar un fin de semana largo como ocurre con otras conmemoraciones.

Los trabajadores que presten sus servicios el jueves 1 de mayo deben recibir un pago adicional. La legislación indica que ese día se paga doble o incluso triple, dependiendo del contrato o acuerdo con la empresa. Es un derecho laboral inamovible.
En el ámbito educativo también aplica este descanso. Escuelas públicas y privadas de todos los niveles suspenderán clases. Al no trasladarse el asueto al viernes, las clases se reanudarán normalmente el 2 de mayo, como señala el calendario escolar oficial publicado por la SEP.
¿Por qué no se recorre el Día del Trabajo al viernes 2 de mayo?
El Día del Trabajo 2025 no se recorre porque se trata de una conmemoración de carácter fijo y obligatorio. A diferencia de otros días feriados que se mueven para facilitar puentes, este conserva su lugar original por respeto a su carga histórica y reivindicación obrera.
Desde 1923, México reconoce oficialmente el 1 de mayo como Día del Trabajo. En esa fecha se recuerda la lucha por la jornada laboral de ocho horas, la mejora en condiciones laborales y la organización sindical. Es una fecha con sentido social profundo.
- Te recomendamos Grupo Modelo anuncia inversión de 3 MIL 600 MILLONES de dólares en México Nacional

¿Hay marchas durante el primero de mayo?
En ciudades como Guadalajara, Ciudad de México o Monterrey, suelen realizarse marchas organizadas por sindicatos. Estas manifestaciones no son solo conmemorativas; también funcionan como recordatorio del papel de los trabajadores en la economía y la necesidad de seguir defendiendo sus derechos.

Así, más allá de un día libre, esta jornada es un espacio de reflexión. Por eso, el Día del Trabajo no se recorre ni se ajusta. Se mantiene como una fecha firme, con descanso obligatorio, pero sin extenderse a un puente vacacional.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-