Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su pareja en rancho de Veracruz
La Fiscalía de Oaxaca confirmó que los restos de Sandra Domínguez y Alexander Hernández fueron encontraos en una fosa clandestina.
La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGJO) reportó que logró hallar los cuerpos sin vida de la activista y abogada Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández, en el Rancho La Ceiba, en el estado de Veracruz, luego de 6 meses de su desaparición.
El fiscal general, Bernardo Rodríguez Alamilla, dijo que el crimen y feminicidio de la víctima apunta a conflicto porque su pareja era rival de células delictivas que operan en la zona de Veracruz, y todo obedece a una lucha por el control de la plaza.
- Te recomendamos Desaparición de activista en Oaxaca estaría vinculada a nexos criminales de su pareja Nacional

En octubre de 2024, Sandra Domínguez, de origen Mixe, desapareció luego de ser levantada por un grupo criminal en inmediaciones del municipio de San Juan Cotzocón cuando viajaba junto con su pareja Alexander Hernández en una camioneta.
Inicialmente, abogadas y activistas acusaban que la desaparición de Sandra Domínguez estaba relacionada con su lucha a favor de las mujeres indígenas, porque ella había denunciado en su momento la operación de un chat sexual que era manejado por funcionarios estatales.
Fiscalía de Oaxaca apunta a "ajuste de cuentas" como línea de investigación del feminicidio de activista
Esta línea de investigación quedó descartada luego de que la Fiscalía de Justicia advirtió que la desaparición de Sandra Domínguez y su pareja estaba relacionada por una disputa entre células criminales, y quedó sólida cuando se descubrió en un primer momento un rancho donde presuntamente estaba privada de su libertad, donde hubo un enfrentamiento donde participó en apoyo la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
En este hecho, las fuerzas de seguridad lograron abatir a tres presuntos secuestrados de la pareja, entre ellos un líder criminal identificado como Artemio A.G.T., propietario del rancho “El Capricho”, "La Ceiba", siendo este último lugar ubicado en Sochiapan Veracruz donde en una fosa clandestina fueron localizados los cadáveres de la abogada y su pareja.
El fiscal Bernardo Rodríguez dijo que pese al tiempo de inhumación clandestina, los cadáveres estaban conservados porque se arrojó cal para cubrirlos, pero a pesar de ello se identificaron rastros de violencia y disparos de arma de fuego.
- Te recomendamos “Dios quiso otra cosa”: Carlos Martín Huerta dedica video a su hija Diana tras su inesperada muerte a los 24 años Comunidad

Cuerpo de la activista Sandra Domínguez fue identificado por sus familiares
Dijo que una vez hallados se alertó a los familiares, mismos que identificaron a la abogada por sus prendas de vestir y por pruebas dentales.
El fiscal precisó que los rastros que permitieron la ubicación de las víctimas fue que se logró encontrar la camioneta con la que desaparecieron, que estaba abandonada en la localidad de Playa Vicente, en Veracruz, mientras que el 17 de octubre de 2024 se aseguró el teléfono de Sandra Domínguez en la comunidad de El Nigromante, también en territorio veracruzano.
En operativo, localizan cuerpos de activista Sandra Domínguez y Alexander Hernández: Fiscalía de Oaxaca
— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) April 28, 2025
* Se realizó un operativo en diferentes sitios del estado de Veracruz, donde encontraron a las víctimas, reportadas como desaparecidas el 8 de octubre de 2024
Oaxaca de… pic.twitter.com/VMKOwr4kCM
Las investigaciones llevaron a las autoridades hasta el sitio donde se encontraba el líder criminal que había ordenado su rapto en el rancho “El Capricho”, a un costado de la carretera federal 147, en el tramo Palomares Tuxtepec, en la comunidad de Nazareno, Sochiapan, Veracruz. Después, en el rancho "La Ceiba" Santiago Sochiapan fue descubierta la fosa clandestina con los restos humanos.
Las líneas de investigación que siguen apuntan a que fueron integrantes de células delictivas que operan en el estado de Veracruz, principalmente, las responsables de la desaparición de las víctimas.
Afirmó que por este hecho hay una mujer ex policía de Oaxaca que está vinculada a proceso y en prisión preventiva por este caso, se trata de C. E. R. M., adelantó que se siguen más indicios para saber si hay más personas responsables por la comisión de este delito, con el objetivo que las víctimas directas e indirectas, tengan garantías que tendrán pleno acceso a la justicia.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-