Sheinbaum acuerda con Trump pausar los aranceles por un mes | Últimas noticias
-
CDMX /
La guerra comercial que inició el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto tensión entre las economías de México y Canadá tras imponer 25 por ciento de aranceles a las importaciones de ambos países, que en conjunto integran uno de los bloques económicos más grandes del mundo.
- Te recomendamos Dólar HOY 3 de febrero | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso lidera caída de mercados emergentes Economía
Tanto México como Canadá han respondido a la amenaza arancelaría que se materializaría el próximo martes 4 de febrero, cuando se den a conocer los productos a los que se les aumentaría el arancel al cruzar la frontera de Estados Unidos.
La presidenta de México instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard a responder con una imposición igual al 25 por ciento en las mercancías de Estados Unidos, así como otras medidas para defender la estabilidad económica del país; por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau también anunció aranceles y pidió a los habitantes no consumir productos estadunidenses.
Sigue en TELEDIARIO los avances de las medidas arancelarias, así como las voces de especialistas en el tema.
-
10:45 HORAS
Peso se estabiliza por debajo de las 20.50 unidades
El peso logró repuntar la mañana de este lunes luego de anunciarse la pausa en la imposición de aranceles a las importaciones de México a Estados Unidos, la moneda repuntó 0.93 por ciento para estabilizarse por debajo de las 20.50 unidades por dólar, luego del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El peso mexicano cayó el lunes más de un 2 por ciento y alcanzó su nivel más bajo en casi tres años frente al dólar estadounidense, mientras que los mercados accionarios en México permanecen cerrados por ser un día feriado.
-
10:15 HORAS
Sheinbaum mantendrá comunicación con Canadá tras acuerdo de aranceles
Tras el anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles a México y Canadá, Sheinbaum logró llegar a un acuerdo de pausar este decreto por un mes, indicando que también mantendrá comunicación con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre sus planes para llegar a un acuerdo con el país vecino.
"Él me platicó pues que iba a presentar el plan que presentó posteriormente y me preguntó que cuál era nuestra decisión. Le dije que en el tema de poner aranceles todavía no teníamos una definición pero que pues íbamos a hacer un comunicado importante. Entonces quedamos en mantenernos en comunicación con Canadá", remarcó.
-
10:12 HORAS
"La soberanía no es negociable": Sheinbaum tras acuerdo
Al finalizar su conferencia matutina, Sheinbaum reiteró que la soberanía no no es negociable, "eso no hay irreductible siempre en una negociación y uno de los irreductibles es la dignidad del pueblo, la dignidad de la patria y la soberanía entonces y en ese marco llegar a acuerdos".
-
10:10 HORAS
Sheinbaum se reunirá hoy con el secretario de Defensa para tratar envío de militares a frontera con EU
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum Pardo aseguró que se reunirá hoy con el secretario de Defensa para tratar el envío de militares a la frontera con Estados Unidos.
Se trata de 10 mil integrantes de las fuerzas armadas, quienes dijo, se reubicarán a la frontera norte para ayudar a reducir el fenómeno migratorio y combate al narcotráfico.
Recordó que Estados Unidos tiene desplegados 2 mil 500 soldados que ayudan a combatir el tráfico de drogas, pero también a la seguridad de la frontera.
-
10:04 HORAS
Por primera vez el gobierno de EU trabaja con México en combate al tráfico de armas
Sheinbaum también destacó que esta es la primera vez que Estados Unidos accede a colaborar con México en un acuerdo bilateral para enfrentar el tráfico de armas entre ambos países.
Aseguró que esa respuesta da certidumbre, “y yo estoy segura que estas reuniones de trabajo de alto nivel entre el gobierno de los Estados Unidos y el gobierno de México, en seguridad en migración y en Comercio, que también importante porque también pues inicia las conversaciones en comercio, porque recuerden que la revisión del tratado es en el 2026, pero si iniciamos ahora con estos diálogos pues nos ayuda mucho”.
-
10:01 HORAS
Sheinbau instruye al secretario de Economía a iniciar diálogo con autoridades de EU
En materia comercial, Claudia Sheinbaum dio a conocer que instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, de iniciar el diálogo con su homónimo en Estados Unidos para poder tener resultados durante el mes en el que se cancelaron los alrceles.
Al respecto Ebrard aseguró que lo que logró Sheinbaum fue algo “insólito”.
-
09:56 HORAS
Sheinbaum comparte campaña de fentanilo con Trump
Durante su conversación, Claudia Sheinbaum compartió la campaña de su gobierno para prevenir el consumo de fentanilo con Donald Trump, esto como parte de los acuerdos a los que llegaron ambos mandatarios, siendo el refuerzo de la Frontera Norte para evitar el tráfico de fentanilo en el país vecino.
"Al final de la conversación, le platiqué de nuetsra campaña del fentanilo y me dijo 'mándemela'. Le dije que es muy importante que se sepan los jóvenes el daño que hace el fentanilo, lo hemos estado trabajando, entonces pues le enviaremos también la campaña que estamos haciendo en las escuelas", explicó.
-
09:55 HORAS
"Nos interesa mantener el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá"
Sheinbaum destacó que al país le interesa mantener el TMEC, ya que es benéfico para México, Estados Unidos y para Canadá, ya que fortalece la producción del país que permita, pues el crecimiento económico por un crecimiento económico con justicia con buenos empleos y con protección al medio ambiente.
“El Plan México tiene también recuperar la marca Hecho en México, lo anunciamos, vamos a tener una reunión el martes Marcelo con los empresarios y tiene que ver con el fortalecimiento del Plan México, entonces seguimos trabajando nosotros en este proyecto, y ahora es muy importante que se hayan puesto en pausa las tarifas que nos permita trabajar, negociar, reconocer la importancia del tratado y en ese Marco pues seguir fortaleciendo nuestro desarrollo”.
-
09:49 HORAS
Trump destaca “conversación amistosa” con Sheinbaum; México desplegará 10 mil soldados en la frontera
Trump también destacó que la llamada con la Presidenta de México fue “muy amistosa”, así como el despliegue de 10 mil soldados mexicanos que serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y los migrantes ilegales a nuestro país.
“Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que accedió a suministrar inmediatamente a 10 mil soldados mexicanos en la frontera separando a México y los Estados Unidos”.
-
09:46 HORAS
Trump anuncia pausa a los aranceles tras acuerdo con Sheinbaum
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump también anunció la pausa en las tarifas por importación de México durante un mes, además de las negociaciones que mantendrán durante este periodo de tiempo.
“Además, acordamos pausar inmediatamente los aranceles anticipados durante un período de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y Representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones, con el presidente Sheinbaum, mientras intentamos lograr un "acuerdo" entre nuestros dos países”.
-
09:43 HORAS
Sheinbaum acuerda poner más guardias en la Frontera con EU
En su conferencia de prensa matutina, Claudia Sheinbaum acordó con Donald Trump poner más guardias en la Frontera Norte para evitar el tráfico de drogas, específicamente fentanilo de México a Estados Unidos.
"Llegamos al acuerdo de poder poner más guardias nacionales en la Frontera Norte, para proteger la frontera y evitar el tráfico de dorgas, el tráfico de Fentanilo", detalló.
-
09:40 HORAS
Acuerdan Sheinbaum y Trump grupo de trabajo para temas de migración y narcotráfico
Sheinbaum detalló que entre los acuerdos de la conversación con el presidente de Estados Unidos, se acordó un grupo de trabajo bilateral de los equipos de seguridad en la frontera norte, así como del combate al narcotráfico.
Será durante un mes que se trabaje en temas de seguridad, combate al fentanilo y tráfico de armas, después se analizarán los resultados previo a la imposición de aranceles.
-
09:35 HORAS
“Fue una conversación larga”: dice Sheinbaum tras llamada con Trump
La Presidenta dio a conocer detalles sobre la llamada que entabló con Donald Trump a las 08:00 horas de este lunes 3 de febrero, en la que aseguró que se trató de una plática larga.
“Nosotros habíamos buscado una conversación con él el viernes y se dio el día de hoy a las 8:00 de la mañana y fue una conversación larga de más de media hora y estuvimos hablando de los temas de interés común, le planté que habíamos trabajado juntos en migración”.
-
09:30 HORAS
Peso toma respiro tras cancelación de aranceles y se aprecia 0.40%
La moneda mexicana reaccionó al anuncio de la Presidenta luego de que se acordó poner en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
El peso mexicano se apreció 0.40 por ciento para ubicarse en 20.61 unidades por dólar minutos después de la publicación de Sheinbaum Pardo.
-
09:22 HORAS
Sheinbaum acuerda con Trump pausar los aranceles por un mes
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum habló con el presidente de Estados Unidos y acordaron pausar la imposición de aranceles por un mes a partir de hoy.
La presidenta dio a conocer a través de X que sostuvo una "buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos".
Entre los acuerdos se encuentra que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
Además Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. "Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio".
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas… -
09:20 HORAS
Ramírez de la O descarta recesión por imposición de aranceles
Si bien los desafíos externos pueden atemperar la actividad económica, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O aseguró que “la recesión no es parte de nuestras perspectivas", y dijo que "se espera una moderación en el crecimiento", afirmó que "la trayectoria a largo plazo sigue siendo positiva".
Ramírez de la O habló con inversionistas vía telefónica y dijo que la segunda mayor economía de América Latina está bien posicionada para navegar en retos globales actuales y futuros, aunque advirtió que ha identificado sectores claves que pueden sufrir un impacto desproporcionado, como el automotriz y los de computación y electrónica.
"México permanece no solo resiliente sino como un destino estratégico y confiable", agregó. "México tiene recursos suficientes para absorber los (posibles) choques financieros", concluyó.
-
09:15 HORAS
Hacienda pide calma a inversionistas: “México tiene recursos suficientes”
México cuenta con recursos suficientes para absorber los choques financieros y navegar los retos globales, dijo el lunes el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, luego de que Estados Unidos anunció aranceles del 25 por ciento a sus productos.
En una llamada con inversionistas, el funcionario destacó que México no sólo es resiliente sino que también sigue siendo un destino estratégico y confiable para la atracción de recursos.
Pese al mensaje del funcionario, la moneda mantenía sus pérdidas de la mañana, con una depreciación cercana a un 1.9 por ciento a 21.0725 por dólar.
-
09:10 HORAS
México está en peligro de recesión por aranceles: JP Morgan
El banco estadunidense J.P.Morgan, advirtió que las economías de Canadá y México podrían entrar en recesión si se mantienen los nuevos aranceles comerciales del presidente Donald Trump, presionando sus monedas así como la inflación interna.
Trump ordenó el sábado aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas y a la mayoría de las canadienses y del 10 por ciento a los bienes procedentes de China, dando inicio a una guerra comercial que podría mermar el crecimiento global y provocar un repunte de la inflación.
Si los aranceles del 25 por ciento se mantienen, J.P.Morgan pronosticó que México y Canadá enfrentarían una recesión económica, mientras que Morgan Stanley y Societe Generale prevén un resultado similar para México.
-
09:04 HORAS
Casa Blanca: México va "en serio" y Canadá "malinterpretó" los aranceles de Trump
El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo que ha notado que México va "en serio" con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump sobre aranceles y que el mandatario “decidirá qué cancela y qué no”.
"La buena noticia es que en nuestras conversaciones durante el fin de semana, una de las cosas que hemos notado es que los mexicanos son muy, muy serios sobre hacer lo que dijo el presidente Trump", afirmó el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, en una declaración para la cadena CNBC.
-
08:47 HORAS
Trump habla con el primer ministro de Canadá; tendrá otra llamada por la tarde
Donald Trump dio a conocer que tuvo una plática con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y que está tarde volverá a tener comunicación, luego de la imposición de una tarifa arancelaria del 25 por ciento.
También acusó que Canadá ni siquiera permite a Estados Unidos abrir bancos para hacer negocios allí.
“¿Qué es todo eso? Muchas de esas cosas, pero también es una GUERRA DE DROGAS, y cientos de miles de personas han muerto en los Estados Unidos a causa de las drogas que atraviesan las fronteras de México y Canadá. Acabo de hablar con Justin Trudeau. Hablaré con él de nuevo a las 3:00”.
▶️ Donald Trump sostendrá una plática con el primer ministro de #Canadá, Justin Trudeau, esta tarde, luego de la imposición de una tarifa arancelaria del 25%
— Milenio Televisión (@mileniotv) February 3, 2025
???? La información con @rodrigoricom2 y @zelenny pic.twitter.com/IVQvItyYCo
-
08:36 HORAS
Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, tiene llamada con inversionistas
El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, tuvo este lunes una conferencia telefónica con inversionistas luego del anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos.
Ramírez De la O hizo un enlace telefónico a las 09:00 hora del Este (08:00 en la Ciudad de México), el lunes 3, pero no respondió preguntas, según una invitación enviada por correo electrónico vista por Bloomberg News.
La conversación con inversionistas nacionales y extranjeros fue para abordar el tema de la imposición del 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos y el plan B que emprenderá este gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo del mensaje fue mandar señales de calma y confianza a los inversionistas y a los mercados.
-
08:15 HORAS
Trump hablará con México y Trudeau tras la imposición de aranceles
Donald Trump anunció que tendrá una llamada con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y con México, aunque no precisó si será con la presidenta de este país, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, desde la base de la Fuerza Aérea Andrews en Maryland, también mencionó que está buscando recuperar el control del canal de Panamá.
En relación a los aranceles impuestos, Trump afirmó: "No espero nada muy dramático; pusimos los aranceles, nos deben mucho dinero y estoy seguro que van a pagar".
-
08:00 HORAS
Sheinbaum dará detalles del Plan B en la mañanera
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió el sábado pasado a Trump y ordenó aplicar el Plan B, el cual incluye “medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”; sin embargo, aún no está claro a qué productos se les aplicará el arancel ni el monto del mismo.
¿Cuál es el Plan B? Sheinbaum Pardo ofrece este lunes 3 de febrero su primera conferencia mañanera luego de que Estados Unidos aplicó aranceles de 25 por ciento a México y Canadá.
-
LAS MÁS VISTAS -