Qué está pasando en Michoacán y por qué están bloqueando carreteras
Luego de tiroteos entre grupos criminales y corporaciones de seguridad federales, comenzaron a registrarse bloqueos y la quema de tiendas y vehículos en varios municipios del país.
Varios enfrentamientos armados, bloqueos y quemas de vehículos en al menos tres estados del occidente de México encendieron las alertas de las autoridades federales y estatales.
Michoacán, Guanajuato y Jalisco vivieron una jornada violenta este miércoles 23 de abril luego de que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo criminal conocido como Los Viagras se enfrentaran entre sí y con fuerzas de seguridad, en lo que expertos califican como una escalada en la disputa territorial por el control de la región.
- Te recomendamos Bloqueos en Michoacán fueron por conflicto entre dos grupos, dice Sheinbaum; hay 2 policías muertos Nacional

La ciudad de Apatzingán, en la zona de Tierra Caliente de Michoacán, fue uno de los principales epicentros del caos. Ahí, luego de tiroteos entre grupos criminales y corporaciones de seguridad federales, comenzaron a registrarse bloqueos y la quema de tiendas y vehículos.
Estos hechos, según la Secretaría de Gobierno de Michoacán, fueron una reacción a los operativos realizados para capturar a líderes del CJNG.
¿En qué municipios hubo bloqueos e incendios?
Los bloqueos carreteros se extendieron por al menos 17 puntos en Michoacán, particularmente en municipios como Uruapan, Erongarícuaro, Yurécuaro, Zamora, Chilchota, Purépero, Zacapu, Tlazazalca y Apatzingán, donde fueron incendiados camiones, autobuses y vehículos particulares.
Dos tiendas Oxxo también fueron quemadas en la región, lo que llevó a la cadena a cerrar todos sus comercios en la zona de Tierra Caliente.

En el estado de Guanajuato, los municipios de Pénjamo y Abasolo, que colindan con Michoacán, también registraron bloqueos e incendios de tráileres —cinco en total, tres de ellos con pérdida total— y una pipa. Por su parte, en Jalisco se reportó al menos un punto afectado por estas acciones criminales.
La violencia fue tal que la Secretaría de Seguridad federal confirmó que los hechos abarcaron 26 municipios de Michoacán, además de los ya mencionados en Guanajuato y Jalisco. Se contabilizaron al menos 10 unidades calcinadas y dos policías muertos como saldo preliminar de los ataques.
- Te recomendamos Bloqueos en carreteras de Guanajuato deja autos y tiendas incendiadas Comunidad

¿Qué pasó después de los bloqueos?
Tras la jornada violenta, los gobiernos estatales y federales activaron operativos de contención y refuerzo. En Michoacán, la Secretaría de Seguridad Pública desplegó personal junto con elementos de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, con el objetivo de restablecer el orden en los municipios afectados.
En Guanajuato, la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo anunció el reforzamiento de la estrategia de blindaje en las carreteras, especialmente en las zonas limítrofes con Michoacán, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí. A través de un mensaje en sus redes sociales, afirmó que no se dará “ni un paso atrás” en el combate contra el crimen organizado, y encabezó la reunión del gabinete de seguridad estatal, en la que también participaron Sedena, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR).
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que fueron decomisados artefactos explosivos y se destruyeron minas durante los operativos. También aseguró que la situación ya fue estabilizada con el despliegue de más elementos de seguridad en las tres entidades.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en conferencia de prensa que los ataques fueron resultado de un conflicto entre dos grupos criminales y no estuvieron vinculados a una detención específica, aunque se enmarcan en una serie de operativos recientes contra el CJNG.
Apenas en marzo, ocho militares murieron en enfrentamientos con el mismo cártel y se hallaron fosas clandestinas en Jalisco, lo que ha incrementado la tensión en la región.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-