“EU está obligado a repatriar”: carta del ‘Mayo’ Zambada sigue sin respuesta, confirma abogado
El abogado de El Mayo Zambada adelantó que la carta se trata de una solicitud de defensa consular, pues fue llevado a Estados Unidos violando el Tratado para Prohibir Secuestros.
Juan Manuel Delgado, abogado asesor legal de Ismael Zambada, El Mayo, afirmó que la carta que el ex líder del Cártel de Sinaloa envió al gobierno de México se trata de una defensa consular, en la que pide que se reconozcan sus derechos, incluyendo su posible repatriación.
De acuerdo con el abogado, con el documento se busca que el Estado Mexicano cumpla con la protección a El Mayo Zambada, como cualquier otro ciudadano, pues fue llevado a Estados Unidos de forma ilegal, pues previamente habría sido secuestrado por los hijos de su ex socio, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.
- Te recomendamos Qué dice la carta que ‘El Mayo’ Zambada le envió a Sheinbaum para ser repatriado Nacional

“Sí, nosotros pensamos que se va a obrar conforme a derecho. Estados Unidos estaría en la obligación de repatriar al señor Ismael Zambada, dado que de un análisis que oficiosamente debió haber realizado y, por alguna razón, no hizo. Se debería de determinar la forma en que actuó la jurisdicción de los órganos en el poder judicial, pues es irregular”, explicó.
En entrevista con Alejandro Domínguez, Juan Manuel Delgado detalló que, en 1994, México y Estados Unidos firmaron el Tratado para Prohibir los Secuestros Transfronterizos. Por ello, el traslado del ex capo a suelo norteamericano podría entrar en esta circunstancia, por lo que se le solicitó al gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum intervenir.
“La carta cita el tratado que contiene la hipótesis que cuadra de manera perfecta al asunto del señor Ismael Zambada, que es un particular lleve por medio de la coacción o engaño, a la jurisdicción de otro país, y en este caso el engaño llevó al señor Ismael Zambada García hacia la jurisdicción norteamericana en donde Inmediatamente fue detenido y puesto a disposición de autoridades judiciales”.
Delgado aclaró que se encuentra participando en la defensa de El Mayo Zambada por petición del abogado del capo en Estados Unidos, Frank Pérez.
- Te recomendamos 'El Mayo' tiene órdenes de aprehensión, responde Sheinbaum por carta enviada al Consulado en NY Nacional

‘El Mayo’ no ha recibido respuesta oficial del gobierno de México por carta
El abogado explicó que, hasta ahora, el equipo legal de El Mayo Zambada no ha tenido una respuesta oficial a la carta enviada al gobierno de México. Sin embargo, confirmó que las autoridades responderán en un tiempo razonable, pues se trata del derecho de un mexicano, sumado a que se trata de un tema correspondiente a la soberanía del país.
“Con base a un principio de reciprocidad internacional y de respeto mutuo a la soberanía de ambos países, la obligación internacional de Estados Unidos sería repatriar al señor Ismael. Por otro lado, la obligación del Estado Mexicano, por medio de la dependencia y tiene facultades para ello del Poder Ejecutivo, que en este caso es la Secretaría de Relaciones Exteriores sería presentar la protesta formal y las notas diplomáticas necesarias para la repatriación del señor Ismael”, concluyó.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-