user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 12ºC 12ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Qué dice la carta que ‘El Mayo’ Zambada le envió a Sheinbaum para ser repatriado

Ante la posibilidad de enfrentar la pena de muerte, el Mayo Zambada aseguró que fue detenido por las autoridades de Estados Unidos luego de ser secuestrado por los hijos de El Chapo Guzmán, lo que rompe varios tratados internacionales.

Ángel Hernández Ciudad de México. /

El ex líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada, El Mayo, teme sufrir la pena de muerte por las autoridades de Estados Unidos. Por ello, a través de una carta, en poder de TELEDIARIO, el ahora ex capo pidió al gobierno de México asistencia para solicitar su repatriación, pues fue víctima de un “secuestro fronterizo”.

Durante su conferencia Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno había recibido la carta enviada por Zambada y su equipo legal, quienes afirmaron que, de no concretar su regreso al país, México se estaría subordinando ante Estados Unidos, que habría violado su territorio para detener a El Mayo.

¿Qué dice la carta de ‘El Mayo’ Zambada al gobierno de Sheinbaum?

De acuerdo con las acusaciones hechas por Ismael Zambada, éste habría sido traicionado por los hijos de su ex socio, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, quienes lo secuestraron y entregaron a las autoridades estadunidenses.

“Negar mi solicitud de repatriación o de no aplicación de penas prohibidas y trascendentales tendría como consecuencia aceptar la subordinación al gobierno norteamericano (…) si el gobierno de México no actúa el suscrito, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía”, se lee en la misiva firmada por Zambada, enviada el Consulado de México en Nueva York.
Ismael 'El Mayo' Zambada en la audiencia de Texas / Ariel Ojeda
Ismael 'El Mayo' Zambada en la audiencia de Texas / Ariel Ojeda

La carta de El Mayo está basada en diversos tratados internacionales y leyes domésticas, pues se acusa al gobierno de Estados Unidos por haber sometido al capo mexicano a un proceso criminal sin antes haber verificado el procedimiento por el que el capo llegó a sus manos, lo que calificó como “un secuestro transfronterizo”.

“Fui privado de mi libertad en territorio nacional, mediante coacción física y engaños. Posteriormente fui trasladado de manera coercitiva desde territorio mexicano hacia los Estados Unidos de América, por un particular mexicano”, dice Zambada, sin mencionar por nombre a Joaquín Guzmán López, El Güero, hijo de El Chapo que habría coordinado el secuestro y entrega del Mayo en territorio estadunidense, para después entregarse él mismo y obtener beneficios procesales.

Ismael Zambada dijo que, si llega a juicio, su caso podría significar un punto de quiebre en la relación de Estados Unidos y México, que ha sido de cooperación a la hora de impartir justicia.

El Mayo fue detenido cuando Andrés Manuel López Obrador todavía era presidente de México. Desde entonces, ambas administraciones —de Obrador y Claudia Sheinbaum— le han solicitado información a Estados Unidos sobre el proceso en el que se encuentra Zambada y datos de su detención, sin haber obtenido grandes avances hasta ahora.

En su conferencia Mañanera, Sheinbaum adelantó que la Fiscalía General de la República dará detalles en siguientes días de la carpeta de investigación que se tiene abierta sobre la detención de Zambada García.


“(México) debe intervenir a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América (…) en caso de ser juzgado en los Estados Unidos de América, mi caso puede constituir un punto de fractura en la relación en materia de cooperación de impartición de justicia entre México y los Estados Unidos”.

Además, el mexicano solicitó que le exija a la Fiscalía de Estados Unidos que se abstenga a presentar un caso capital, es decir, con pena de muerte contra el ex capo del Cártel de Sinaloa. Además, insta a solicitar información sobre su secuestro y traslado a Estados Unidos, así como la nulidad del caso en su contra por narcotráfico, presentado en la corte federal de Nueva York.

Zambada, como lo mencionamos, pide ser repatriado a México a través de una protesta formal ante el gobierno de los Estados Unidos y a través de mecanismos de resolución de disputas, previstos en los tratados de cooperación.


Según el documento hecho por Zambada y su defensa, en su detención se violaron normas nacionales e internacionales, como:

  • Convención de Viena sobre Relaciones Consulares
  • Convención Americana sobre Derechos Humanos
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • Ley de Migración de México
  • Diversa jurisprudencia relevante, es decir, casos internacionales.

Finalmente, Zambada ha solicitado que su carta sea integrada por la Fiscalía General de la República al expediente judicial, que se abrió para investigar su presunto secuestro y traslado hacia Estados Unidos.

“Tengo conocimiento que existe una carpeta de investigación en la cual tengo el carácter de víctima específicamente en actos relacionados con la privación de la libertad de la que fui objeto motivos los cual es que resultan suficientes para exigir la intervención de México y de esta representación consular dejando asentado además de manera expresa que solicito que con este escrito CE de vista y se entregue copia a la Fiscalía General de la República para los efectos legales a que haya lugar”.

KT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon