Cárteles mexicanos son una plaga, asegura comisionado de la DEA por Donald Trump
Cole sucederá en el cargo a Anne Migram, quien enfrentó cifras récord de consumo de fentanilo en Estados Unidos.
El hombre designado por Donald Trump para encabezar la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, asegura que los cárteles mexicanos son una “plaga” que pone en riesgo la seguridad nacional de su país y culpa a las “fronteras abiertas” de propiciar la entrada de las drogas a su territorio.
El presidente de Estados Unidos anunció este martes la nominación como director de la Administración para el Control de Drogas de Terry Dale, un veterano de la agencia que actualmente se desempeña como secretario de Seguridad Pública del estado de Virginia.
- Te recomendamos Estrategia de Seguridad: aseguran 102 toneladas de droga en los primeros 4 meses de gobierno de Sheinbaum Nacional
![Gabinete de Seguridad acompaña a Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo Gabinete de Seguridad acompaña a Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/11/gabinete-seguridad-acompana-claudia-sheinbaum_258_0_683_675.jpg)
Trump destacó en un mensaje en la red Truth Social que Dale trabajó durante 21 años para la DEA, participando en misiones en Colombia, Afganistán y México.
![‘Don Rodo’, uno de los blancos principales de la DEA ‘Don Rodo’, uno de los blancos principales de la DEA](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2024/04/23/don-rodo-uno-de-los.jpg)
Actualmente, como secretario de Seguridad de Virginia lidera 11 agencias estatales de seguridad con más de 19 mil empleados, agregó el líder republicano.
Cárteles mexicanos son una plaga
En octubre de 2024, la excongresista Mary Bono tuvo una entrevista con Cole, donde hablaron de los retos de seguridad nacional que enfrenta Estados Unidos, entre los cuales el secretario enumeró a los cárteles como uno de ellos.
“Creo que hay muchas situaciones que están siendo una plaga para nosotros actualmente en Estados Unidos y creo que sabes que, o son los chinos enviando precursores químicos a México, o los cárteles mexicanos explotando una frontera abierta y solo enviando este veneno, ya sea cocaína, metanfetamina o fentanilo a los Estados Unidos”, dijo Cole.
“Tenemos serias preocupaciones de seguridad nacional en nuestra frontera sur en lo que respecta a México”.
- Te recomendamos ¿Cómo mataron a 'Kiki' Camarena? Esto dice la última autopsia del agente de la DEA Nacional
![Kiki Camarena se ganó la confianza de los principales capos del Cártel de Guadalajara / Telediario. Kiki Camarena se ganó la confianza de los principales capos del Cártel de Guadalajara / Telediario.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/11/kiki-camarena-gano-confianza-principales_258_0_683_675.jpg)
Según quien probablemente dirigirá a la DEA, en México los cárteles actúan con impunidad ante lo que calificó como una guerra química que se ha emprendido desde México y China, particularmente por la cadena de producción de fentanilo.
Cole asegura que México incluso se ha convertido en una especie de campo de entrenamiento,donde combatientes de otros países han llegado para adiestrar a los cárteles.
“Estamos viendo a México convertirse en un campo de entrenamiento de terror, similar a lo que vimos en el medio este hace años. La mayoría de los combatientes extranjeros y sus organizaciones que llegan a México establecen campamentos base que permiten a los mexicanos no solo afinar sus capacidades para traer estos venenos a Estados Unidos, sino que ahora están usando inteligencia tipo militar en contra de oficiales nuestros”, concluyó Cole.
Quién es el nuevo comisionado de la DEA
Terrance C. Cole es un agente retirado de la DEA que ahora volvería para dirigir la dependencia tras ser designado por el presidente Donald Trump.
Estuvo 22 años en la fuerza y estuvo desplegado en países como México, Colombia y Afganistán. Sirvió en la Academia Naval. Cuando se retiró de la DEA en 2020 era director interino para México, Canadá y Centroamérica.
Tras retirarse, se involucró en la iniciativa privada. Dirigió la División de Amenazas Financieras y Soluciones Gubernamentales de Aperia, una firma de software basada en Texas que da soluciones al sector financiero en materia de seguridad para transacciones. En los últimos dos años, fue director de Seguridad Pública y Nacional de Virginia.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-