user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 10ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 29º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 12 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 12 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Así detecta la CFE si tienen un diablito en tu medidor de luz

Si has confirmado o sospechas que eres víctima de un diablito, puedes comunicarte al 071.

Telediario Guadalajara Guadalajara, Jalisco /

Manipular el medidor de luz para reducir el consumo registrado es una práctica ilegal que puede traer graves consecuencias. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con diversos métodos para detectar estas alteraciones y sancionar a quienes recurren a ellas. A continuación, te explicamos qué son los diablitos, cómo identificarlos y qué hacer si sospechas que eres víctima de uno.

Pueden existir dos panoramas, ser la persona de la que se cuelgan la luz, o ser aquella que roba la energía eléctrica de otro usuario. Para las víctimas, esta acción ilícita hará que su recibo de luz aumente de forma considerable, ya que estarán gastando el doble de su capacidad.

¿Qué son los diablitos y por qué son ilegales?

Los llamados diablitos son métodos utilizados para alterar la lectura del medidor de luz con el fin de pagar menos por el consumo de energía. Se trata de conexiones ilegales que desvían la electricidad sin ser registrada por el medidor o la conectan directamente a la red eléctrica sin pasar por el sistema de facturación de la CFE.

Medidor de luz / Archivo
Medidor de luz / Archivo

Esta práctica está tipificada como delito en el artículo 368 del Código Penal Federal, con sanciones que pueden ir de tres a diez años de cárcel o el pago de hasta mil días de salario mínimo de multa. Además, no solo afecta a quienes los instalan, sino también a otros usuarios. Muchas veces, los diablito’ incrementan el consumo en los medidores de otras personas, lo que genera recibos de luz más elevados y sobrecargas en la red eléctrica.

Existe un programa que ofrece a los clientes la posibilidad de adquirir electrodomésticos de bajo consumo energético, te decimos cuál es. |Oscar Avila
arrow-circle-right

¿Cómo detecta la CFE un diablito en el medidor de luz?

La CFE cuenta con estrategias para identificar conexiones irregulares y sancionar a quienes las utilizan. Algunos de los métodos más comunes incluyen:

  • Revisiones periódicas: Inspectores de la CFE realizan visitas a zonas residenciales, comerciales e industriales para verificar que los medidores funcionen correctamente y no hayan sido manipulados.
  • Tecnología avanzada: Existen dispositivos que permiten detectar variaciones anormales en el flujo de energía, lo que indica la posible existencia de una conexión ilegal.
  • Denuncias ciudadanas: Muchas detecciones de diablitos se deben a reportes de usuarios que notan irregularidades en su servicio de luz.
  • Comparación de consumo: La CFE analiza los patrones de consumo de los clientes. Si un usuario tiene un gasto inusualmente bajo en comparación con propiedades similares, puede ser un indicio de manipulación del medidor.

Si bien algunos de estos fraudes pueden ser difíciles de detectar a simple vista, existen señales de alerta que pueden ayudarte a saber si alguien está conectado ilegalmente a tu electricidad.

¿Cómo identificar y denunciar un diablito?

Si sospechas que hay un diablito en tu medidor de luz o en tu zona, puedes seguir estos pasos para identificarlo:

  • Revisa tu medidor: Si notas cables extraños, alteraciones en la carcasa o componentes diferentes a los habituales, es posible que el medidor haya sido manipulado.
  • Observa tus electrodomésticos: Si presentan fluctuaciones de voltaje o apagones repentinos, podría deberse a una conexión ilegal en la red.
  • Parpadeos anormales en focos: Si las luces de tu hogar parpadean sin razón aparente, revisa si hay una alteración en el suministro eléctrico.
  • Incremento inusual en el recibo: Un aumento repentino en el costo de la electricidad sin cambios en el consumo podría indicar que alguien más está usando tu energía.
  • Apagones frecuentes en una zona específica: Si en tu calle o edificio hay cortes de luz constantes sin motivo aparente, podría tratarse de una sobrecarga causada por conexiones ilegales.

Si confirmas o sospechas que hay un diablito, puedes denunciarlo a la CFE a través de los siguientes medios:

  • Teléfono: Llamando al 071, disponible las 24 horas del día.
  • Centros de atención: Acudiendo a una oficina de la CFE para solicitar una inspección.
  • Plataformas digitales: Reportando el caso en la página web de la CFE o en su cuenta oficial de X (@CFEmx).

Reportar estos fraudes es importante no solo para evitar cargos injustos en tu recibo, sino también para garantizar un servicio eléctrico seguro y estable para todos.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon