CIA vuela drones espía en México por colaboración: “No hay nada ilegal”, responde Sheinbaum
“No nos van a debilitar”, dijo Claudia Sheinbaum al cuestionar el discurso en el que se afirmó que la CIA estaba invadiendo el territorio mexicano para vigilar a los cárteles mexicanos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió que los vuelos con drones espías hechos por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), aparentemente sobre territorio mexicano, son parte de un acuerdo de colaboración entre ambos gobiernos.
En su conferencia Mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum se refirió por segundo día a los vuelos de la CIA en la frontera y territorio mexicano, hechos con drones Reaper MQ-9, utilizados también en ataques remotos de precisión contra organizaciones terroristas, como Al Qaeda e ISIS.
- Te recomendamos CIA vuela drones usados en ataques de ISIS y Al Qadeda para vigilar a cárteles mexicanos: CNN Internacional

La noticia de estos vuelos de la CIA sobre territorio mexicano fue dada a conocer por The New York Times y después retomada por agencias internacionales, como CNN, y medios de comunicación mexicanos. En todos se explicó que la principal motivación de la agencia estadunidense era investigar las operaciones de los cárteles mexicanos.
“De estos vuelos de drones (...) no hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación, que tiene muchísimos años (...). Estos vuelos son parte de coordinación, colaboraciones que se hacen entre el gobierno de Estados Unidos y el de México”, dijo Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la Presidenta de México, estas labores de investigación son hechas siempre bajo la petición del gobierno de México, respetando la colaboración ya establecida previamente entre las Fuerzas Armadas y diversas instituciones del gobierno estadunidense.
“Todas las veces es bajo petición del gobierno de México; de colaboración, de información, para poder atender condiciones de seguridad en marcos de colaboración que están establecidas, principalmente, entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos. No hay nada ilegal. Es parte de una colaboración y de una coordinación”.
La mandataria destacó que estos trabajos de inteligencia e investigación se realizan respetando los cuatro principios esenciales de la colaboración de México y Estados Unidos, donde uno es la soberanía de ambos países.
- Te recomendamos Nissan sacará su producción de México si Trump impone sus aranceles Economía

“No nos van a debilitar”: Sheinbaum cuestiona discurso de la noticia sobre vuelos de la CIA
Sheinbaum Pardo también cuestionó el discurso que se le dio a la noticia, pues entre la oposición y algunos medios se afirmó que la Presidenta se vio débil al ceder ante el espionaje hecho por la CIA en el territorio mexicano, cuando este tipo de colaboración ya lleva años existiendo.
“¿Por qué sale la nota en el New York Times?, ¿quién le da esa nota al New York Times?, ¿qué quieren promover con la nota? Y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición, como diciendo ‘es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente a espionaje del gobierno de los Estados Unidos. Hay violación a la soberanía’, cuando en realidad es un protocolo de coordinación y colaboración que existe desde hace años entre el gobierno de Estados Unidos y México”.
Al respecto, Sheinbaum afirmó que este tipo de acciones no debilitarán a su gobierno, pues la soberanía de México es algo no negociable para su administración, sea cual sea el presidente de los Estados Unidos u otro país. La mandataria agregó que el motivo de la nota es vulnerar a su administración, haciendo pensar que está negociando la soberanía.
“No nos van a debilitar. Primero, porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable (...). Quieren vulnerarnos, como si nosotros estuviéramos negociando la soberanía nacional. Jamás. Y no nos van a vulnerar porque el pueblo de México y el gobierno es uno solo; aquí no hay divorcio”.
Al ser cuestionada sobre si le tenía miedo a las amenazas de Donald Trump —aranceles, intervención y deportación masiva de migrantes, por ejemplo—, la presidenta Sheinbaum aseguró que no, pues se siente respaldada por el pueblo de México, que le entregó casi el 60 por ciento de los votos en las elecciones del año pasado.
“No (tiene miedo de las amenazas de Trump). Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción, y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? Pero además una cosa también es... el presidente Trump tiene su manera de expresarse. Hay en este momento diálogo, y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía y si llegara a vulnerarse hay un pueblo entero para defender a su patria”.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-