user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Jueces y magistrados que no participarán en elección judicial buscan crear su propio partido

Ciudadanía YA está buscando el apoyo popular y de otros miembros y ex miembros del Poder Judicial para pasar a la siguiente etapa del INE para volverse un partido político.

Jannet López Ponce Ciudad de México. /

Jueces y magistrados, quienes renunciaron para no participar en las primeras elecciones del Poder Judicial, decidieron aventurarse y tratar de crear su propio partido político, que pretende llevar el nombre de Ciudadanía YA y tendrá como lema y visión “reestablecer el Estado de Derecho” en el país.

¿Quién es el responsable de la creación del partido de jueces y magistrados?

Reynaldo Reyes Rosas es quien impulsa el nuevo partido. Será el apoderado legal y el representante de cualquier trámite ante el INE y el portavoz del llamado a la ciudadanía, base trabajadora del Poder Judicial, jueces y magistrados en retiro, para sumarse al proyecto que busca ser una nueva opción política.

Reyes Rosas fue quien presentó el primer amparo en contra de la reforma judicial. Encabezó mítines y protestas, y renunció apenas a su cargo el 31 de noviembre, negándose a participar en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, próximo a realizarse en junio de 2025.

“Me separé del cargo, mi último día fue el 30 de diciembre y el 31 empecé a reflexionar sobre qué es el paso a seguir porque la lucha continúa. Estuvimos meditando. Somos ajenos a la historia política de nuestro país, salvo esta lucha que a nivel personal empecé con motivo de la reforma”, dijo en entrevista con TELEDIARIO.

El 28 de enero, a las 16:39 horas, se entregó la documentación como Ciudadanía YA, A.C., y notificaron que, de pasar a la siguiente etapa, recabarán firmas con reuniones distritales en todo el país.

La ciudadanía salió a manifestarse a favor del Poder Judicial tras la reforma / Archivo.
La ciudadanía salió a manifestarse a favor del Poder Judicial tras la reforma / Archivo.
“Ya la reforma se materializó, es desastrosa y sus consecuencias serán históricas, pero la lucha para recobrar el Estado Derecho sigue vigente, por eso opté junto con un grupo de amigos, ciudadanos honestos, honrados, de gran autoridad moral, llevar a cabo este sueño”.

Al ser cuestionado sobre si el partido de jueces consolidará una estructura nacional con nombres de jueces y magistrados relevantes en cada distrito, Reyes Rosas pidió esperar a que el INE les dé el visto bueno para poder detallar más nombres de integrantes.

Sin embargo, debido a que la Ley General de Partidos Políticos prohíbe que las fuerzas políticas estén representadas por algún ministro, juez o magistrado del Poder Judicial federal o local, el ahora ex miembro del Poder Judicial afirmó que ninguno de estos casos de primer nivel en activo participará en la organización, pero reconoció que sí se apoyarán de la base trabajadora para que siga con el “espíritu de lucha” tras la reforma.

“Sería clase trabajadora, sí magistrados en retiro, sí jueces en retiro, pero no magistrados en activo ni jueces en activo ni menos aún ministros en activo. Es un tema que se debe cuidar, tendremos que ser muy cuidadoso es la ley”.

También aprovechó para aclarar que, desde ya, se desmarcan de cualquier partido político, sin importar “que simpatice o no simpatice con Morena”, pues consideró que luego de que la oposición no logró frenar la reforma, quedó claro que la vía que les queda sólo es “con gente pura y no corrupta”.

“Y no abanderamos una ideología en particular, la finalidad es recobrar el Estado de Derecho, y para eso hay una conjunción de hombres y mujeres y de cualquier persona, porque no tenemos la visión de discriminar ni excluir ni marginar, aquí se requiere de gente ciudadana, personas, hombres mujeres, lesbianas, bisexuales, católicos, no católicos, el requisito únicamente es gente honorable, gente honesta, gente no corrupta, gente que no esté viciada con la ni siquiera con la política, porque la visión que tenemos es que en este país no se ejerce política, se ejerce grilla”.

La próxima semana, el Consejo General del INE deberá notificar a cada una de las 89 organizaciones que registraron su intención de ser partido político, si pueden avanzar a la siguiente etapa para que, durante un año, realicen al menos 200 asambleas distritales con un mínimo de 300 personas asistentes a cada una o 20 estatales con tres mil asistentes.

Y cerrar con al menos 256 mil 30 personas que hayan aceptado afiliarse a este nuevo partido político y en el primer trimestre de 2026, saber si podrán o no, participar en la elección federal intermedia de 2027.

KT​

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon