"La música no pone un AK 47 en las manos de nadie": Carlos Lara opina sobre corridos tumbados
El cantautor mexicano Carlos Lara se posicionó en contra de la prohibición de los corridos tumbados tras la publicación de la ley que multa a los escuchas de este género en Nayarit.
Carlos Lara, vicepresidente operativo del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores (SACM), pidió no culpar a la música por la violencia en México. La declaración tuvo lugar después de que Nayarit se unió a los estados que tienen leyes en contra de los narcocorridos, también conocidos como corridos tumbados.
“A modo personal, no apruebo este tipo de retórica violenta que se presenta en determinados nichos musicales. No todos los corridos tumbados utilizan este tipo de lírica, sin embargo, reconocemos que existe y que no sea lo ideal”, dijo, en entrevista con TELEDIARIO.
- Te recomendamos Peso Pluma estaría siendo investigado en EU por nexos con el narco, revela Luis Chaparro Internacional
![Peso Pluma ya ha sido señalado en varias ocasiones de tener nexos con el narco / Archivo. Peso Pluma ya ha sido señalado en varias ocasiones de tener nexos con el narco / Archivo.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/07/peso-pluma-senalado-ocasiones-nexos_258_0_683_675.jpg)
La prohibición en Nayarit corresponde a cualquier género musical que haga apología del delito o violencia.
Narcocorridos no son culpables de la violencia
Para el cantautor, la música no es la responsable de la situación de violencia que se vive en México.
“Echarle la culpa o encontrar responsabilidad en un género musical y no atacar el problema social es como ponerle un curita al problema. Nosotros defendemos el trabajo, el arte y la libre expresión de nuestros compañeros, cualquiera que sea el sentido que ellos quieran darle”, puntualizó.
Carlos Lara es compositor y productor reconocido por la SACM. En su trayectoria ha trabajado con artistas como: Ricky Martin, Menudo, Timbiriche, Flans, Magneto, Diego Schoening, Lynda, Yuri, Lola, Luis Fonsi, UFF, Kudai, Diego y RBD.
“No soy nadie para criticar a los gobiernos que llevan a cabo este tipo de acciones, pero si no van acompañados con un trabajo de índole social realmente serio, para encontrar la raíz del problema, esta lírica busca sus caminos en el mundo underground para que se siga consumiendo”, aseguró.
- Te recomendamos La vez que Marianne 'N', influencer detenida en CdMx, estuvo en una fiesta con Natanael Cano | VIDEO Comunidad
![La influencer fue detenida tras agredir a la pareja actual de su exnovio en CdMx La influencer fue detenida tras agredir a la pareja actual de su exnovio en CdMx](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/07/influencer-detenida-agredir-pareja-actual-1_517_0_671_675.jpg)
En la conversación, Lara habló sobre la aceptación que tiene este género dentro de los jóvenes, lo que atribuye a una necesidad de pertenencia.
“La música es un vehículo para generar emociones y vínculos. No podemos tapar el sol con un dedo, el mundo está cambiando y nos estamos volviendo más complejos, las personas no hallan satisfacciones que encontraban antes. Muchos chicos encuentran en los corridos tumbados una manera de comunicarse”, comentó.
Sobre las medidas prohibicionistas que han tomado diferentes gobiernos para prohibir esta música, cree que: “también se tendrían que llevar a cabo otras medidas que permitan ver que esa violencia sigue a la alza, seamos justos, ¿desapareció la violencia porque prohibieron los corridos en estos lugares? No ha desaparecido, el problema no son los corridos”, aseguró.
Los corridos tumbados son una moda contemporánea
En cada época han surgido corrientes, movimientos musicales y artistas. Algunos trascienden y otros han desaparecido, se les han atribuido características que, dice Lara, luego se han transformado con el paso del tiempo.
“En los 80, el punk fue un escándalo mundial, decían que generaba violencia, los que oían esta música hoy manejan al mundo; la generación X tienen a los científicos creando nuevas vacunas, son los líderes políticos que gobiernan y siguen escuchándola. Siempre van a encontrar un chivo expiatorio en las artes, me parece injusto. No tenemos que llegar a prohibir, lo que tenemos que hacer es educar, para que ellos mismos desechen aquello que no les sirve”, reflexionó.
Los Tigres del Norte o los Tucanes de Tijuana también han hecho corridos a lo largo de su carrera y en ocasiones se ha dicho que hacen narcocorridos, ahora es Peso Pluma quien es el intérprete más reconocido de esta corriente.
“Es muy difícil calificar, hay grandes obras de maestros como Teodoro Bello, quien tiene canciones como Jefe de jefes, que es una maravilla. Los Tigres del Norte han sido grandes defensores de la música mexicana y de nuestros paisanos en la Unión Americana. Peso Pluma es un tremendo y excelente artista; millones y millones de chicos no pueden estar equivocados, él encontró un vacío y lo ha llenado con lo que expresa. La música no pone un AK 47 en las manos de nadie, seamos honestos, la música es diversión y entretenimiento, puede estar bien o mal”, sostuvo.
Algunas corrientes musicales llegan para quedarse y otras se olvidan con el tiempo, ¿qué pasará con los narcocorridos y los corridos tumbados? Es algo que dependerá del tiempo y así lo expuso Lara:
“Todas las tendencias suelen tener un principio y un final, como sucedió con la lambada, permitamos que la cosas fluyan. Cuando esta generación alcance determinada edad, va a encontrar a quienes o no seguir, permitamos que decidan cuando tiene que desaparecer este movimiento o si se queda como sucedió con la música urbana”, concluyó.
EB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-