user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Peso Pluma estaría siendo investigado en EU por nexos con el narco, revela Luis Chaparro

Peso Pluma ya ha sido señalado por componer canciones a los miembros del narco, pero por primera vez se le señaló de ser investigado por los Estados Unidos por su relación con el crimen organizado.

Kevin Talancón Ciudad de México. /

El cantante de corridos Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, saltó al éxito masivo por canciones como Bellakeo, Lady Gaga o Ella Baila Sola, canciones que hablan de fiestas y celebraciones. Sin embargo, tiene una faceta que, aunque también conocida, un poco opacada por sus más grandes éxitos: canciones compuestas a narcotraficantes mexicanos.

Esto, reveló el periodista especializado Luis Chaparro, llevó a Peso Pluma a estar en la vista de las autoridades de Estados Unidos.

Los cárteles traen diferentes tipos de armas desde diferentes partes de otro país / Cuartoscuro.
arrow-circle-right

De acuerdo con Chaparro, al tener una relación tan cercana con los miembros del narco, llevó a las autoridades a especular que la carrera del cantante de música regional nacido en Zapopan fue impulsada por aquellos criminales a los que ahora les compone corridos y, ahora, es La Doble P quien les ayuda a lavar dinero.

Esto dijo Luis Chaparro de Peso Pluma

En entrevista con Jonathan Jovan Vest Samano, Gusgri, el periodista especializado en temas del crimen organizado destacó que la carrera de Peso Pluma fue financiada por el crimen. Específicamente, el cantante ha sido relacionado con el grupo de Los Chapitos, célula del Cártel de Sinaloa liderada por, como su nombre lo indica, los hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

Peso Pluma en su tema 'El Belicoso', que también fue relacionado con el narco / Archivo.
Peso Pluma en su tema 'El Belicoso', que también fue relacionado con el narco / Archivo.
“Abiertamente puedo decir, al menos, de Peso Pluma. De Peso Pluma, yo creo que no hay ninguna novedad para nadie, para mí menos, se había hablado de mucho tiempo atrás que Peso Pluma sí fue financiado por el cártel, sí lavó feria y le hicieron su carrera de alguna carrera”, dijo.

Estas acusaciones, dijo el periodista, están respaldadas por fuentes suyas en agencias gubernamentales de los Estados Unidos, que tienen en contra de Peso Pluma investigaciones, mismas que no han podido avanzar con más agilidad por la dificultad que supone rastrear el dinero que el Cártel de Sinaloa invirtió en el cantante.

“Fuentes dentro de la misma organización en su momento, fuentes en agencias de Estados Unidos que también le saben bien y que traen investigaciones y pues que dicen ‘pues cómo no’, pero ahorita cómo tocarlo, ¿verdad? Está difícil, porque ahorita ese dinero se repartió, se lavó y se deslavó y la madre”.
El Cártel de Sinaloa lleva más de 30 años de existencia, en los que ha dominado territorios en casi todo el país / Margarita Salmorán.
arrow-circle-right

Al hablar sobre las investigaciones que hay en contra del cantante, Luis Chaparro destacó que, aunque no han avanzado, las autoridades estadunidenses no olvidan y podrían ir contra el cantante mexicano sin importar cuántos años pasen.

"Sí hay investigaciones abiertas, es decir, yo no las he visto las investigaciones, porque tú sabes que los americanos son muy secretivos con sus investigaciones en curso. Pero también las fuentes son las que te dicen ‘sí, sí traemos una investigación bastante grande de este personaje’. Los gringos trabajan así, no se les olvida, o sea, dicen ‘sí traemos; ahorita no se puede, por cualquier razón. No hay pedo, ahí te guardamos el archivo’. Pasan años, pasan años y pum, te caen después de un rato, y esos archivos ahí están". 

El actual gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, ha mostrado especial preocupación por la crisis de fentanilo y drogas sintéticas que vive su país, calificando como responsables a los cárteles de la droga mexicanos, a los que ha considerado organizaciones terroristas.

Esto desató una guerra comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, inclusive llevando a la administración de Trump de acusar al gobierno de Claudia Sheinbaum de tener nexos con las agrupaciones del crimen organizado, lo que fue respondido por la presidenta mexicana con los avaneces de su gobierno en esta materia: aseguramiento de 40 toneladas de drogas y la detención de 10 mil personas vinculadas a estos grupos.

Sobre las detenciones hechas por el gobierno, Chaparro habló de lo que catalogó como “la maldición de Peso Pluma”, que consiste en la condena que recibe cada miembro del narco al que Kabande Laija le compone un corrido: acaban detenidos.

Como ejemplo se encuentra el de Mario Alexander Gámez Cuevas, El Piyi, quien fue detenido el 19 de septiembre en Sinaloa tras ser identificado como el presunto jefe de seguridad de Los Chapitos. En su honor, Peso Pluma compuso el corrido La People II.

"Pero también es tan fácil como escuchar sus corridos. Cada cabrón... parece la maldición. A veces en el argot acá periodístico, entre compas le llamamos la maldición de Peso Pluma: cabrón que le hace corrido Peso Pluma, cabrón que van a ir a corretear en Sinaloa (...). Los pone en el foco". 

Finalmente, Luis Chaparro destacó las consecuencias que traen trabajar con los miembros del crimen organizado, afirmando que de este entorno ya no se puede salir o que, tarde o temprano, uno puede terminar detenido por las autoridades u obligado a pagar el favor que el crimen le hizo. 

"Ese es el problema también de andar jalando, de andarte conectando y andar haciendo cosas y ya después decir ‘ay no, yo ya no jalo’. Se te va a regresar ese boomerang eventualmente, sobre todo si estás en el radar de los gringos o si la gente con la que andabas jalando después te va a cobrar el favor". 

KT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon