Secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción es destituido por posibles hechos de corrupción
Autoridades federales confirmaron que el 19 de febrero se solicitó a Moreno la entrega inmediata de su renuncia.
El titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), Roberto Moreno Herrera, fue separado del cargo tras descubrirse diversas irregularidades en su gestión que contemplan posibles actos de corrupción.
Entre las irregularidades se encontraron viajes no autorizados, retrasos y omisiones en la implementación de una plataforma digital nacional, asignación discrecional de plazas, y otros posibles hechos de corrupción.
- Te recomendamos Murió Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando' Espectáculos

Autoridades federales confirmaron a MILENIO que el 19 de febrero se solicitó a Moreno la entrega inmediata de su renuncia como resultado de una decisión colegiada del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva Sistema Nacional Anticorrupción, y respaldada por la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.

Sumado a lo anterior se integrará un expediente de investigación que podría derivar en denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR).
El servidor público tomó atribuciones que no le corresponden, acusan
Moreno Herrera ocupaba desde junio del 2022 el cargo de Secretario Técnico de la SESNA. Su función, de acuerdo con el artículo 35 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, era dirigir los trabajos de asistencia técnica y administrativa para la implementación de las políticas diseñadas por el comité coordinador del Sistema Nacional. Su periodo en el cargo concluirá en junio del 2027.
Sin embargo y como resultado de diversas auditorías federales y denuncias internas se detectaron presuntas irregularidades graves relacionadas con la gestión de Moreno. Una de las más delicadas tiene que ver con presuntos hechos de abuso de autoridad derivado de la utilización de recursos de la secretaría técnica para funciones que no estaban en su ámbito de competencia.
“El servidor público tomó atribuciones que no le correspondía. El encabeza un órgano que debería estar haciendo estudios, debería estar construyendo una plataforma digital, ayudando a lograr los objetivos del comité. Pero en lugar de utilizar los recursos para ello los ha utilizado para viajes, para sueldos y plazas que él colocó unilateralmente. Y las auditorías son claras en que no se han obtenido los resultados”, dijo a este medio uno de los funcionarios con pleno conocimiento de la decisión tomada.
- Te recomendamos Quién fue la esposa de Daniel Bisogno y por qué se separaron Espectáculos

Los viajes referidos están relacionados con una serie de comisiones en el interior del país a los que el mismo funcionario decidió asistir con su personal en representación del Sistema Nacional Anticorrupción pese a que legalmente no cuenta con dicha representación ni tuvo autorización del órgano de gobierno para ello.
“Incluso se identificó un viaje que hizo a Hong Kong a representar al Estado Mexicano cuando no debería ni siquiera representa al Sistema Nacional. Se ha tomado atribuciones que no tiene y eso es delicado”, indicó el funcionario consultado.
En el análisis también se identificaron convenios que comprometieron recursos del sistema y de los que Moreno no notificó al órgano de Gobierno ni a la presidencia del Sistema. Un ejemplo es el llamado Acuerdo Específico de Contribución entre la SESNA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con la finalidad de implementar y obtener un sello de igualdad de género.
Última Hora: Despiden al secretario técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional ANTICORRUPCIÓN... ¡Por CORRUPCIÓN!
— Arturo Ángel (@arturoangel20) February 20, 2025
Proyectos inconclusos, viajes innecesarios, contratos a cuates, pagos no autorizados...
Vamos. Es el colmo.
https://t.co/HPKZ1Hox66 via @Milenio
En dicho convenio, firmado por Moreno Herrera el 24 de abril de 2024, la SESNA se comprometió a pagar a dicho organismo internacional más de millón y medio de pesos. “Es un tema de un certificación que muy posiblemente se pudo haber realizado con recursos propios porque ya se contaba con un área de género, pero donde él decidió unilateralmente comprometer así los recursos”, dijo el funcionario consultado.
Confirma presidenta del SNA que pidió al secretario renunciar al cargo
Por su parte, la presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Vania Pérez Morales, confirmó en entrevista con Milenio Televisión que el día de ayer le pidió la renuncia al secretario técnico de dicho sistema, Roberto Moreno Herrera, por diversas irregularidades relacionadas con su trabajo en dicho organismo técnico.
En entrevista con Magda González en Milenio Televisión, Pérez confirmó lo adelantado por MILENIO sobre la petición de separación del cargo y afirmó que Moreno aceptó verbalmente separarse del cargo, pues se le informó que no era una determinación personal de la presidenta sino una decisión que contaba con el consenso de los integrantes del Comité Coordinador del SNA, que es el órgano rector del sistema.
Sin embargo, añadió Pérez, el funcionario no envió el escrito correspondiente ni ese día ni al siguiente e, incluso, comenzó hacer uso de los canales institucionales para negarlo.
“El día de ayer lo invitamos a que presentara su renuncia. Se lo dijo verbalmente. Él dijo que sí ayer. Luego dijo que la enviaría por escrito. Él aceptó, pero después no lo hizo, no mandó el escrito y lo que es aún peor, comenzó a utilizar las redes sociales y sobre todo los insumos oficiales del propio Sistema Nacional para negarlo, lo cual también es indebido”, agregó la presidenta del SNA.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-