user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 10ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 11º / 26º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 30 de marzo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 30 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

De qué se le acusa a Cuauhtémoc Blanco y por qué no puede ser juzgado

Cuauhtémoc Blanco acudió este jueves a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos para esclarecer las acusaciones en su contra.

Telediario Nacional Ciudad de México /

Cuauhtémoc Blanco, igual de conocido por ser exfutbolista del Club América y de la Selección Mexicana, que por su trayectoria política como alcalde Cuernavaca y diputado federal, enfrenta acusaciones legales severas que lo mantienen en el ojo público desde hace ya varios meses.

Bravo Blanco es considerado como uno de los mejores futbolistas mexicanos en la historia; destacó al principio de su carrera como delantero y extremo, para después consolidarse como un volante de creación. ​​​​ Fue gobernador de Morelos desde 2018 hasta 2024.

De qué se acusa a Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco ha enfrentado una investigación en su contra por presunto abuso sexual contra su media hermana, Nidia Fabiola, quien desde entonces ha denunciado ser blanco de amenazas por alzar la voz.

Pero, a lo largo de su carrera política ha enfrentado diversas controversias a lo largo de su carrera política, incluyendo acusaciones previas de corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado.

Los hechos referidos por Nidia Fabiola sucedieron una noche de diciembre de 2023, tras una fiesta en la residencia oficial del Gobierno de Morelos en la que estuvo Blanco y en donde en medio de gritos y forcejeos intentó abusar de ella, según las declaraciones que incluye la carpeta de investigación.

Nidia Fabiola explicó que tardó algunos meses en acudir a la Fiscalía porque estaba “asustada, con sentimientos de dolor, rabia, confundida, impotente de lo que pasó”.

Cuauhtémoc Blanco es acusado por la Fiscalía de Morelos de tentativa de violación / Cuartoscuro
Cuauhtémoc Blanco es acusado por la Fiscalía de Morelos de tentativa de violación / Cuartoscuro

Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para rechazar la solicitud de retirarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco Bravo el martes 25 de marzo, a cambio de que se presentara en la fiscalía de Morelos para comparecer.

Blanco se presentó a la sesión de la cámara baja en la que se discutía el dictamen, y desde la tribuna del Congreso el exfutbolista se refirió al tiempo que le tomó a su hermanastra presentar la denuncia para intentar deslegitimar las acusaciones.

POCO F7 Ultra es un smartphone de características premium con especificaciones mejoradas frente a sus predecesores. | ESPECIAL
arrow-circle-right

“Después de seis meses la señora presentó esta demanda en mi contra”, dijo el legislador, arropado por diputadas y diputados de Morena. 

“¡No estás solo, no estás solo!”, coreaban sus compañeros legisladores de Morena; además, ofreció ponerse a disposición de la Fiscalía morelense, porque, dijo, no tiene miedo. “Mi conciencia está muy tranquila”.

¿Qué es el fuero que “protege” a Cuauhtémoc Blanco?

Lo que ha protegido hasta ahora a Cuauhtémoc Blanco de ser juzgado conforme a la ley, es lo que en México se conoce como fuero, una “inmunidad” parlamentaria que existe en prácticamente todos los regímenes democráticos y es de nivel constitucional en el país.

Existen dos tipos de protección constitucional. La primera es la inviolabilidad de las opiniones de sus legisladores que se encuentra en el Artículo 61 de la Constitución. Esta declaración responde a la preocupación por garantizar la libertad de expresión de los miembros del parlamento.

Como extensión de esta libertad está la protección a la sede del Poder Legislativo. En México, por ejemplo, cualquier fuerza pública está impedida a entrar a la sede del Congreso de la Unión sin el permiso de su presidencia.

La segunda protección es la inmunidad procesal. Esta abarca a los funcionarios públicos mencionados en el Artículo 111 de la Constitución, quienes no pueden ser detenidos ni sujetos a una acción penal sin una declaración previa por parte de la Cámara de Diputados.

Esta inmunidad distingue tres tipos de funcionarios públicos: los federales, los locales y, de forma particular, a la Presidenta.

Pleno de la cámara de Diputados
Pleno de la cámara de Diputados

Para iniciar una investigación penal, ya sea a nivel federal o a nivel estatal, en contra de cualquier funcionario federal es necesario que la Cámara de Diputados declare por mayoría absoluta —la mitad más uno de los presentes— que esta puede proceder. Por eso, se denomina declaración de procedencia, lo cual no sucedió con Cuauhtémoc Blanco.

En cuanto a los funcionarios estatales, la inmunidad procesal a nivel federal sólo considera acusaciones por delitos federales. Además, la constitución deja en los congresos estatales la decisión final de permitir que el funcionario sea sancionado o no.

El tercer régimen de inmunidad corresponde exclusivamente al Presidente de la República. Desde su texto original, la Constitución de 1917 señalaba que el mandatario sólo podía ser acusado por “traición a la patria y delitos graves del orden común”.

En febrero de 2021, fue publicada una reforma constitucional que permite acusar al presidente por los delitos de “traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que se podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana”.

Ahora, es posible acusar al mandatario de cualquier delito, pero la investigación no la lleva una fiscalía ni es presentada ante un juez, la autoridad responsable de determinar si el presidente en funciones es culpable o no es la Cámara de Diputados y toca a la de Senadores determinar la sanción, en caso de ser encontrado culpable.

KGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon